×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Y ahora… ¡Los Juegos…!

Por Staff Códice Informativo - 05/08/2016

Semanas, meses y años de preocupación quedaron atrás ayer por la noche, cuando fueron inaugurados los Juegos Olímpicos de Río

 Y ahora… ¡Los Juegos…!

Y los Juegos van… Después de meses de preocupaciones y un permanente estado de insatisfacción mundial sobre como sería el desarrollo de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, ayer por la noche fueron puestos en marcha de manera oficial, con la participación de más de 10 mil atletas provenientes de más de 200 países del mundo, con una ceremonia que recurrió a la tecnología de proyección para reemplazar las ostentosas, aparatosas y descomunalmente caras ceremonias celebradas en Beijing y en Londres en las últimas dos ediciones de los Juegos.

El comité organizador decidió apostar por el reconocimiento a sus raíces y sus tradiciones, pero no sólo a las autóctonas, sino a las de las calles de donde surgieron los ritmos brasileños, en las favelas, dando paso a un grupo de indios amazónicos del estado de Pará, con lo que se pretendió abrir un espacio a las minorías marginadas, además de voltear a la tradición musical que representan la samba y el passinho.

Fireworks explode over Maracana Stadium during the opening ceremony at the 2016 Summer Olympics in Rio de Janeiro, Brazil, Friday, Aug. 5, 2016. (AP Photo/Felipe Dana)

Dentro de la programación que pasó de la espectacular escenografía multicolor  a las tradiciones regionales y suburbanas, antes de llegar al desfile de las delegaciones participantes, hubo momentos de intensa alegría, donde la gente acompañó a los grupos de voluntarios que ejecutaron en el centro del legendario Maracaná, desde bailes grupales, hasta el momento en que un pequeño bailarín realizó una demostración del llamado passinho, que es a la vista de los enterados del mundo del baile y la danza, una evolución del break dance y que se ha convertido en una identidad en las favelas en los cinturones de miseria que rodean a las principales urbes de éste país.

Luego aparecieron personajes urbanos como la cantante Ludmila, mas que identificada en esos niveles sociales de Brasil y que fue acompañada por las casi 60 mil personas que se instalaron en este estadio, que dejó una de las cabeceras sin acceso para instalar un gigantesco escenario complementario a lo que pasaba en la cancha y el techo del estadio. Luego aparecieron ídolos locales de la música contemporánea como el rapero Marcelo D2 y el cantante Zeca, seguidos de otros personajes localmente identificados, hasta que el evento llegó a su clímax cuando se interpretó “País Tropical”.

LA CHICA DE IPANEMA. Dentro del la incorporación de valores nacionales, apareció la espectacular modelo brasileña Gissele Bundchen, esposa del jugador de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Tom Brady, quien desfiló en solitario en el centro del estadio mientras sonaban los acordes de la canción “La Garota de Ipanema”, un clásico mundial que identifica a Brasil.

. Rio De Janeiro (Brazil), 05/08/2016.- Brazilian model Gisele Buendchen attends the Opening Ceremony of the Rio 2016 Olympic Games at the Maracana Stadium in Rio de Janeiro, Brazil, 05 August 2016. (Brasil) EFE/EPA/MICHAEL KAPPELER

EL DESFILE. Ya en el desfile de las representaciones nacionales, fueron notorios los consentidos y los no tanto. Antes de que Brasil se robara la noche con el compás musical, debe de mencionarse que las representaciones de México y Portugal fueron las más ovacionadas, mientras que las de Rusia y Estados Unidos, pero particularmente los rusos, no fueron recibidos de forma amigable por los asistentes.

b-mexico

VERGÜENZA. Después de largos y poco trascendentes discursos que provocaron bostezos entre los asistentes, por parte del presidente del Comité Organizador  Carlos Nuzman y el presidente del Comité Olímpico Internacional Thomas Bach, se dio paso a la formal inauguración de los Juegos por parte del presidente interino de Brasil, Michel Temer, quien no fue presentado según el protocolo al comenzar la ceremonia, pero que recibió un impresionante abucheo de parte de los asistentes, quienes no permitieron que se escucharan con claridad en el recinto, las pocas palabras que profirió.

EL ENCENDIDO. Después de que entre el desaire y la enfermedad, Pelé no fuera el encargado de encender el pebetero olímpico, el honor fue para el maratonista Vanderlei de Lima, quien hace 12 años lideraba la Maratón cuando fue atacado por un manifestante, y fue quien llevó la antorcha con el fuego olímpico al pie de una escalinata, la ascendió y posteriormente encendió un pebetero móvil que ascendió hasta hacer contacto y asociar el fuego y el movimiento con una figura metálica que simulaba el movimiento de una estrella o el sol, seguida de una espectacular fiesta de fuegos artificiales. Previamente Gustavo Kuerten había ingresado al estadio con la antorcha.

. Rio De Janeiro (Brazil), 05/08/2016.- The Olympic flame during the Opening Ceremony of the Rio 2016 Olympic Games at the Maracana Stadium in Rio de Janeiro, Brazil, 05 August 2016. (Brasil) EFE/EPA/HOW HWEE YOUNG

La ceremonia se prolongó cuatro horas, dando paso ahora sí, de forma oficial, al arranque de los Juegos Olímpicos.


Otras notas



De nuestra red editorial