Terminal de Autobuses de Querétaro negocia convenio para que Uber y Cabify puedan operar
Además, buscará a otras asociaciones de taxistas, pues el déficit de taxis es del 50 por ciento y los usuarios deben esperar hasta hora y media
Debido al déficit de taxis en la Central de Autobuses de Querétaro (TAQ) que provoca que las personas lleguen a esperar hasta una hora y media, se buscará ampliar los convenios con las diferentes asociaciones y uniones de taxis, así como con los servicios ejecutivos de Uber y Cabify, informó Mauro Ochoa, director general de la TAQ.
En entrevista, Ochoa señaló que el déficit de taxis que acuden a la central camionera es de 600 unidades, pues de mil 200 que deberían de prestar los servicios, usualmente alrededor de 600 (un 50 por ciento) son las que acuden a recoger pasajes a la terminal de autobuses.
“Hay la propuesta y el interés de que este tipo de prestadores de servicio nos sentemos a platicarlo y reforzarlo, tan es así yo ya tengo dos propuestas que la semana que entra lo vamos a comentar con los taxistas (…) no nada más Uber y las otras, sino de las agrupaciones que acabo de mencionar, 45 pues hay más que también han manifestado su interés de trabajar en la terminal”, apuntó.
Aunado a esto, Ochoa señaló que se ha detectado problemas suscitados por el pirataje del pasaje, es decir, que acuden taxis que no tienen convenios firmados con la TAQ a recoger pasajeros, provocando molestias con los taxistas de planta. Detalló que 50 de 100 taxistas cometen este tipo de “pirataje”.
Finalmente, Mauro Ochoa señaló que continuarán reforzando el servicio durante esta temporada de vacaciones, en donde la afluencia a la terminal llega a oscilar entre los 38 mil y 40 mil usuarios diarios en promedio.