Protección Civil estima que 30 mil personas irán este martes al Centro Histórico por grito de independencia
Ya se lleva a cabo un operativo especial
La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) alista un operativo nocturno para las festividades patrias y la ceremonia del grito de independencia, en el Centro Histórico, indicó Gerardo Quirarte Pérez titular de la dependencia.
El encargado de Protección Civil en el estado afirmó que se supervisará la pirotecnia durante el grito, ya que se tendrán 100 bombas, y más de 50 cohetones en Plaza de Armas, los cuales comenzaron a instalarse desde las primeras horas de este 15 de septiembre.
“Tenemos a nuestro personal ubicado en diferentes plazas, en diferentes zonas, incluso con el tema de la pirotecnia; ya el día de hoy se está ubicando en algunos lugares, debidamente acordonados sin cercanía de la población, y se han tomado todas las precauciones y todas las medidas necesarias para que precisamente las festividades sean seguras”, indicó.
En coordinación con los municipios, se revisan las instalaciones de los puestos de alimentos en el primer cuadro de la ciudad y delegaciones.
“Las unidades municipales son las que revisan los puestos, sus tanques de gas, y que las mangueras estén bien, eso lo hacen directamente ellos, sin embargo nosotros estamos acotando en cualquier otra situación que se pudiera presentar, sumándonos como un sistema estatal de protección civil”, detalló el director.
Se estima que acudan 10 mil personas a Plaza de Armas a dar el grito de independencia, y cerca de 30 mil en el primer cuadro de la ciudad.