×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Encuesta de Mitofsky da ventaja a Loyola en Querétaro

Por Staff Códice Informativo - 07/05/2015

La encuesta fue ordenada por el Partido Revolucionario Institucional

 Encuesta de Mitofsky da ventaja a Loyola en Querétaro

Consulta Mitofsky emitió los resultados de una encuesta en la que otorga una ventaja de casi 7 puntos a Roberto Loyola Vera, candidato del PRI-PVEM-Nueva Alianza y PT, a la gubernatura de Querétaro.

La encuesta también menciona en su metodología que fue pagada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), como la ley obliga y asegura que para totalizar los porcentajes no se utilizó el 29% que no dijo por quién tendría intención de voto.

Loyola Vera mantiene un 45.3% de probable intención de voto en la entidad, seguido por el candidato del PAN Francisco Domínguez Servién con 38.6%, mientras que Adolfo  Camacho Esquivel del PRD (5.2%) y Celia Maya García de Morena (4.5%) se disputan el tercer lugar y en el cuarto puesto, Salvador López Ávila de Movimiento Ciudadano alcanza 1.8% de preferencias.

Tomando en cuenta ese 29% de “no sabe/no contestó”, la tendencia de la encuesta baja a 32.3 por ciento para Roberto Loyola y 27.5% para Francisco Domínguez. Adolfo Camacho sube al 7.3%, Celia Maya al 6.3% y Salvador Gabriel López Ávila al 2.5%.

Los queretanos en un 85% de menciones, dijeron conocer tanto al candidato del PRI, como al del PAN; al del PRD lo conoce un 43%; a la candidata de Morena un 25% y al de Movimiento Ciudadano un 21%.

33% tiene una buena opinión de Loyola; 31% de Francisco Domínguez; 9% de Adolfo Camacho; 32% de Celia Maya y 9% de Salvador López.

Cabe mencionar que en ningún rubro del resultado de la encuesta, el candidato del PAN supera al del PRI.

De acuerdo a la encuesta, el problema que más preocupa a los queretanos es la inseguridad (19.7%); el desempleo (14.6%); la crisis económica (14.5%); la corrupción (12.7%); la pobreza (7.6%) y los bajos salarios (6.9%).

Para la muestra de la encuesta, se realizaron votaciones con boleta simulada a 1,200 ciudadanos con credencial para votar distribuidos en el estado de Querétaro. Sse tomaron de manera sistemática y aleatoria con probabilidad proporcional a su tamaño (PPT) 120 secciones electorales en el estado de Querétaro, en cada sección se seleccionaron 2 manzanas (o grupo de viviendas en caso de áreas rurales); en cada una de las manzanas 5 viviendas y en cada vivienda un mexicano mayor de edad con credencial para votar vigente.

La tasa de rechazo a la entrevista fue del 65.2%; es decir, de cada 100 intenciones de encuesta, 65 personas rechazaron realizarla.

El documento no menciona margen de error.

encuesta 0

 

 

enceusta


encuesta2

 

encuesta1

Fuente y derechos:

derechos


Otras notas



De nuestra red editorial