Roberto Loyola habría participado en negocio inmobiliario de más de 2 mil millones de pesos
De acuerdo con el diario La Jornada, Loyola Vera impulsó los cambios de uso de suelo
Un predio de 847 mil metros cuadrados (aproximadamente 84.7 hectáreas) ubicado en las inmediaciones del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ), es objeto de un fideicomiso en el que Roberto Loyola Vera figura como parte integrante; de acuerdo con información del diario nacional La Jornada.
Y es que previo al cambio de uso de suelo el predio tenía un valor de 114.36 pesos por metro cuadrado, pero cuando se logró el cambio de uso de suelo su valor incrementó cerca de 25 veces, logrando un precio de 2 mil 500 pesos por metro cuadrado; lo cual eleva el valor del predio a dos mil 118 millones de pesos.
La Jornada indica que el cambio de uso de suelo se logró justo cuando Roberto Loyola ocupaba el cargo de Secretario General de Gobierno, pasando de “conservación y protección especial (PEPE)” a “detonador de manufactura logística (PDML)”.
Los datos del fideicomiso se encuentran en el Registro Público de la Propiedad bajo la escritura 23183, pasada ante la notaría 19 de Querétaro, cuyo titular actualmente es Fernando Ortiz Proal, hijo del exlíder priísta Fernando Ortiz Arana y hermano del actual coordinador de campaña de Roberto Loyola, Mauricio Ortiz Proal; el fideicomiso es el número 170074421.
El mismo diario advierte que el proyecto estuvo detenido por cuatro años hasta que en el año 2011 el cambio de uso de suelo se materializó en menos de un mes, coincidente con la designación de Loyola Vera como secretario de General de Gobierno por parte de José Calzada. De acuerdo con información del propio fideicomiso, el destino del predio fue para llevar a cabo un desarrollo inmobiliario.
La Jornada advierte que el 16 de junio del 2011, el Registro Público de la Propiedad dio el visto bueno y un mes más tarde, el 14 de julio, los inversionistas constituyeron un nuevo fideicomiso con numero 170074439; en ese documento se hizo constar la transmisión de propiedad en ejecución parcial del fideicomiso 170074421, obteniendo una superficie total de 847 mil 223.38 metros cuadrados. antes de concluir el 2011 en el mes de diciembre, se autorizó la licencia para la ejecución de obras de urbanización para el parque industrial Aerotech.
Cabe señalar que dentro del parque industrial Aerotech se encuentran instaladas empresas como Eurocopter, misma que fue inaugurada a inicios del 2013 gracias a las gestiones que el propio gobierno del estado de Querétaro se encargó de publicitar y del cual Roberto Loyola fungió como secretario de General de Gobierno.
La autorización del cambio de uso de suelo, por parte del municipio de Colón, está disponible en este link.