Regulación de redes sociales para elecciones ‘es compleja’: IEEQ
Roberto Rodríguez Ontiveros, titular de la unidad técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Electoral del Estado de Querétaro ofreció un taller para medios de comunicación
La regulación de las redes sociales durante el proceso electoral es un tema sumamente complejo, admitió Roberto Rodríguez Ontiveros, titular de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ).
En el marco del taller para medios de comunicación sobre el proceso electoral 2014-2015, precisó que la única manera de sancionar el contenido que se publica en alguna red social es sabiendo con precisión quién esta detrás de la misma o manipula dicha plataforma.
Rodríguez Ontiveros apuntó que el grado de complejidad se incrementa debido a que en tiempos electorales se crean páginas fantasmas o falsas para hacer publicaciones que infringen la ley electoral, pero para saberlo se tendría que contar con expertos en la materia cibernética.
“Si a través de una red social se cae en propaganda calumniosa, por supuesto que puede ser materia de una sanción, aquí el tema no es el medio son los contenidos, pero estamos hablando de una red que sepa con certeza cuál es, de quién es o de qué medio es, aquí lo difícil es encontrar las redes que son falsas (…) Insisto en que el tema de medios electrónicos por vía internet es muy complejo“, subrayó.
Cuando el contenido en cualquiera que sea la red social o medio de comunicación está fuera de la norma electoral, por lo general se aplica una multa económica a la persona física o moral y, en el mejor de los casos, se le hace una amonestación pública para que no se repita esta situación.
De igual forma, advirtió que ningún medio informativo puede publicar encuestas ni sondeos de opinión del jueves 4 al domingo 7 de junio, hasta después de las 18:00 horas del día en que se celebrara la jornada electoral, pues este tipo de acciones suelen marcar tendencias.
Finalmente aclaró que los únicos temas que se pueden manejar con libertad dentro del periodo electoral es la información de las autoridades electorales, campañas relativas a seguridad social, salud pública, educación y protección civil en caso de emergencia.