×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Robo de hidrocarburos representa pérdidas por 3 mil mdd anuales: José Calzada

Por Staff Códice Informativo - 12/03/2015

El robo de combustible es una problemática a nivel nacional, reconoció el gobernador de Querétaro

 Robo de hidrocarburos representa pérdidas por 3 mil mdd anuales: José Calzada

José Calzada Rovirosa, gobernador de Querétaro, consideró que el robo de hidrocarburos o combustible es una problemática a nivel nacional, que representa una pérdida superior a los tres mil millones de dólares anuales en gasolina.

En entrevista, preció que tanto Petróleos Mexicanos (Pemex) como la Policía Federal, así como las corporaciones estatales y municipales, deben ser más eficientes en sus operativos para evitar el robo de combustible, para lo cual -admitió- hace falta sentar bases de manera coordinada.

El problema de las tomas clandestinas es un problema nacional complicado, yo lo que les he comentado en diversas ocasiones, es que nosotros cumplimos con nuestro papel de supervisar y detener y después consignar al Ministerio Público federal a estas personas, hemos consignado a un número muy importante de personas, entiendo que para muchos de ellos ya se ha dictado auto de formal prisión, ya están en la cárcel por estar robándole a la nación, se tiene un estimado de que a nivel nacional, no local, a nivel nacional al año se roban tres mil millones de dólares”, aseguró.

El mandatario estatal refirió que la mejor manera de combatir este delito en el país y particularmente en el estado de Querétaro es haciendo las verificaciones y detenciones de las personas que sustraen la gasolina de manera ilegal, pero también de quienes la venden aun sabiendo que es robada.

De igual forma, señaló se tiene conocimiento de que hay personas que venden el combustible robado sobre las carreteras federales y estatales, además que lo suelen suministrar en gasolineras que se prestan para eso, por lo que advirtió que identificarán a esas personas para castigarlas con severidad.


Otras notas



De nuestra red editorial