×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




El camino de Manuel Pozo Cabrera

Por Staff Códice Informativo - 04/02/2015

Dónde estuvo y a dónde va el virtual candidato tricolor a la presidencia municipal de Querétaro

 El camino de Manuel Pozo Cabrera

Sin ser un hecho hasta el momento, es altamente probable que Manuel Pozo Cabrera será el candidato a la presidencia municipal de Querétaro por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Pero, ¿qué camino ha recorrido el que hasta hoy fue delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Querétaro?

Manuel Pozo tiene una larga data como priista, aunque lo cierto es que su carrera política está marcada por un antes y un después de José Calzada Rovirosa, el hoy gobernador del estado de Querétaro.

Antes de Calzada, Manuel Pozo fue líder estudiantil en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) donde estudió la carrera de Contaduría Pública en la Facultad de Contaduría y Administración, de la cual fue presidente de la Sociedad de Alumnos. Como líder del estudiantado de una de las facultades más grandes de la UAQ, buscó ser presidente de la Federación de Estudiantes de la UAQ (FEUQ), pero perdió en la contienda. Fue por un volado, según cuentan quienes vivieron aquella elección, que se definió, tras un empate, que fuera Carlos Silva el presidente de la FEUQ. Hoy, Silva es un colaborador cercano al panista Marcos Aguilar Vega, y se le conoce en redes sociales como La Lengua de Dante.

Ya fuera del ámbito universitario, Pozo Cabrera se dedicó a la vida partidista en el PRI, en los años más raquíticos del tricolor en Querétaro, durante los dos sexenios de gobiernos estatales panistas.

Fue Secretario de Administración y Finanzas en el Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, y ya ha tenido experiencias electorales que, sin embargo, no fueron fructíferas. En el año 2000 fue candidato a regidor de Querétaro, y en el 2003, candidato a una diputación local por un distrito de la capital. En ambas elecciones resultó perdedor.

En la administración pública ocupó cargos medianos, como la titularidad de la Coordinación Técnica de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), así como la Dirección de Auditoría Administrativa y Financiera y la propia titularidad de la Auditoría Superior de Fiscalización del municipio de Querétaro.

Pero en 2009, todo cambio. Con el triunfo de José Calzada Rovirosa, Manuel Pozo Cabrera pasó a formar parte de su gabinete, como titular de la Oficialía Mayor. En dicho cargo, operó la parte administrativa del gobierno del estado, pero también algunos programas de corte social como Soluciones Útiles, que le permitió ser un funcionario cercano a la sociedad a pesar del corte administrativo de su encargo.

Ya en 2012 fue mencionado entre los posibles candidatos del PRI a la presidencia municipal de Querétaro, pero dicha posibilidad de diluyó con el crecimiento del entonces secretario de Gobierno, Roberto Loyola Vera.

En lugar de eso, se mantuvo en la Oficialía Mayor hasta que, tras la llegada de Enrique Peña Nieto a la presidencia de la República, se abrieron espacios en las delegaciones federales de todo el país, y Manuel Pozo fue invitado a colaborar como delegado en Querétaro de la Sedesol, cargo que comenzó a ocupar desde el 2 de febrero de 2013.

En esa encomienda, dicha delegación federal, que en los últimos años del gobierno federal panista tuvo poca exposición mediática, recobró las luces y con Pozo Cabrera se convirtió en la delegación federal más importante en Querétaro, tanto por el volumen de programas y recursos públicos que manejaba, como por la atención mediática que recibía.

Durante dos años exactos, Manuel Pozo siguió impulsando su figura política en Querétaro, haciendo especial énfasis en el municipio de Querétaro, ya que era común que no se presentara personalmente a eventos públicos en otros municipios del estado, pero sí en los de la capital.

En septiembre de 2014 tuvo un encontronazo político con el senador de la República Francisco Domínguez Servién, quien lo acusó de aprovecharse de los programas sociales de la Sedesol para “lucirse mediáticamente” e incluso anunció que presentaría una denuncia en su contra, misma que nunca fructificó.

Manuel Pozo también fue reconocido, durante dos años como funcionario federal, como coordinador de delegados federales en Querétaro, e interlocutor de ellos ante el gobierno estatal de José Calzada Rovirosa, del que formó parte años atrás. A mediados de 2014, tuvo que entregar la batuta a Juan Carlos Aguilar Padilla, delegado de la Secretaría de Gobernación (Segob), quien siguió los trabajos de coordinación.

De manera reciente,  Manuel Pozo, así como toda la Sedesol a nivel nacional, fue criticado por la entrega de pantallas planas a todos los beneficiarios de los programas de Sedesol, como parte de una iniciativa en la que invirtió la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para dotar de televisiones digitales a millones de familias, esto por el apagón analógico que se viene en los próximos meses.

Tras entregar alrededor de 160 mil pantallas digitales en Querétaro, y luego de operar durante dos años programas como “65 y más”, “Prospera”, “Sin hambre”, “Liconsa” o “Estancias infantiles” en todo el estado de Querétaro, Manuel Pozo anunció este 3 de febrero de 2015 que deja la delegación federal para avocarse a un proyecto personal.

Sin ser muy enfático, por respeto a los tiempos legales, expresó su intención de buscar ser el candidato a la presidencia municipal de Querétaro por el PRI. Dijo, además, que espera se logre llevar a cabo en unidad. Recordó el 11 o 12 de febrero vencen los plazos para la inscripción de precandidatos, por lo que en un plazo no mayor a 10 días comunicará plenamente su intención de relevar a Roberto Loyola Vera en el Centro Cívico de Querétaro.


Otras notas



De nuestra red editorial