Gustavo Cerati no tendrá biografías o documentales autorizados por el momento
Aclararon esto en el contexto de la publicación de Cerati, la biografía, de Juan Morris
Tras su fallecimiento, el 4 de septiembre pasado, la familia de Gustavo Cerati afirmó haber recibido múltiples muestras de cariño y apoyo, aseguraron este miércoles, y aprovecharon también para dejar en claro que por el momento no se tienen biografías, documentales, ni ningún tipo de obra sobre su vida.
“Aprovechamos para hacerles saber que ni la familia Cerati ni el equipo de colaboradores de Gustavo estamos con ánimo para participar ni publicar una biografía, ni un documental sobre su obra o de su vida privada”, expresó la familia a través de una carta publicada en la página web del artista argentino.
La familia dejó claro que cualquier publicación que se haga, no tiene su aprobación ni es oficial.
“Creemos que llegará el tiempo de compartir la historia de los hechos y la vida de Gustavo en forma seria y ajustada a la realidad histórica y profesional pudiendo contar para su escritura con quienes lo conocieron personal y profundamente. Lejos de cierto oportunismo de este momento”.
Los comentarios se realizan en el contexto de la próxima publicación de Cerati, la biografía, escrita por el periodista argentino Juan Morris. La familia del músico argentino dejó claro que solo a través de su página de internet se pondrán en contacto con el mundo de manera oficial.
El músico falleció el pasado 4 de septiembre, a los 55 años de edad, después de haber permanecido cuatro años en estado de coma debido a un accidente cerebrovascular que sufrió en mayo de 2010 durante una gira en Venezuela.
Aquí el link para la página oficial de Gustavo Cerati.