En Querétaro hay desconocimiento para tratar al adulto mayor: Psyque
Por Staff Códice Informativo - 26/08/2014
Así lo consideró el Patronato Psicológico Queretano (Psyque)
La sensibilización social sobre cómo tratar a los adultos mayores es una de las principales áreas de oportunidad que hacen falta de explorar en la entidad queretana, aseveró Fernando Medina Hernández, secretario del Patronato Psicológico Queretano (Psyque).
“Hay mucha desatención por desconocimiento de cómo tratar al adulto, tiene que ver con que dentro de la familia no hay tiempo, no hay ganas, no hay esa calidad para atender a la persona“, aseveró.
En rueda de prensa agregó que otra de las áreas olvidadas es la poca generación de empleos, situación que genera ansiedad, depresión y angustia económica, lo cual, en ocasiones, puede derivar en el suicidio.
“Si nos vamos la sociedad en general hay pocos lugares donde el anciano pueda tener cabida; hablo de centro recreativos, de alguna oportunidad de subempleo, de apoyo”, señaló.
Asimismo, dijo que la movilidad, el autocuidado y la falta de tiempo de los familiares es lo que desencadena que los ancianos recurran a los centros geriátricos, de los cuales hay alrededor de nueve en la entidad, cuatro públicos y cinco privados, donde el costo de la atención oscila entre los cuatro y cinco mil pesos mensuales.
Medina Hernández detalló que en la mayoría de los casos de maltrato a personas de la tercera edad, las víctimas no denuncian debido a que quienes los violentan son familiares o quienes los mantienen.
“A medida de que esto se concientice y se haga labor al respecto, tendremos siempre adultos, pero muchos mas adultos sanos que el día de hoy, muchos de los que llegan a los centros geriátricos es porque la familia ya no puede o quiere tenerlos”, concluyó.