Julian Assange asegura que abandonará ‘pronto’ Embajada de Ecuador en Londres
Se cumplen dos años del asilo político que la nación sudamericana otorgó al australiano
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, informó este lunes que abandonará “pronto” la Embajada de Ecuador en Londres, donde lleva refugiado más de dos años para evitar su extradición a Suecia.
En una rueda de prensa junto al ministro de Exteriores ecuatoriano, Rafael Patiño, con motivo del segundo aniversario del asilo político que Ecuador otorgó al activista, en agosto de 2012, Assange defendió que durante este tiempo las circunstancias que rodean su asilo no han variado y dijo sentirse un “prisionero”.
“Nunca se han presentado cargos en mi contra, ni en Suecia ni en el Reino Unido“, apuntó el fundador de Wikileaks.
Además, puntualizó a la cadena de noticias Sky News que quizá su salida no se produzca “por las razones que ofrecen los medios de (Rupert) Murdoch“. Seguiremos trabajando en la búsqueda de soluciones amistosas y diplomáticas con los gobiernos implicados
El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, por su parte, ha asegurado que “ha llegado la hora de liberar a Julian Assange” y de que se respeten sus derechos humanos, así como que la comunidad internacional debe dar una respuesta “decisiva” a este caso.
“Seguiremos trabajando en la búsqueda de soluciones amistosas y diplomáticas con los gobiernos implicados”, apuntó Patiño, quien aseguró, además, mantener el asilo a Assange en la embajada ecuatoriana.
En concreto, Patiño aseguró que el gobierno ecuatoriano cree que Assange “lleva demasiado tiempo en la embajada esperando por un salvoconducto“, que el Reino Unido le niega.
En la sede de la embajada ecuatoriana en Londres, donde lleva refugiado desde el 19 de junio de 2012, Julian Assange insistió: “Nunca he sido acusado de ningún cargo en ningún momento“; y volvió a rechazar las acusaciones de violación de dos mujeres suecas, por lo que Suecia reclamó su extradición al Reino Unido.