×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




“Morena tiene un gran poder, pero también una gran responsabilidad”: Kuri cita la icónica frase de Spiderman para criticar la llamada ‘Ley Censura’

Por Mánelick Cruz Blanco - 01/05/2025

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, advirtió que Morena debe asumir con responsabilidad el poder que concentra, en medio del debate por una reforma que podría restringir la libertad de expresión, según señalan sus opositores

 “Morena tiene un gran poder, pero también una gran responsabilidad”: Kuri cita la icónica frase de Spiderman para criticar la llamada ‘Ley Censura’

El gobernador Mauricio Kuri González recurrió a la cultura popular para lanzar una advertencia política: “Morena, como la película Spider-Man, tiene un gran poder pero también tiene una gran responsabilidad”. Así respondió al ser cuestionado sobre la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, conocida como “Ley Censura” por organizaciones civiles y medios de comunicación.

La iniciativa federal propone facultar al gobierno para bloquear plataformas digitales que transmitan propaganda extranjera y otros contenidos que puedan ser considerados como una amenaza, lo que generó fuertes críticas de organismos defensores de derechos humanos y libertad de expresión. El propio gobernador reconoció la importancia del papel incómodo de los medios frente al poder.

“Yo entiendo que lo primero que tienen que hacer los medios de comunicación, aunque no me caiga bien, pero es lo primero que tienen que hacer, es hacer sentir incómodo a los gobernantes”, dijo Kuri.

Además, defendió el debate abierto, con respeto, como un pilar democrático y cuestionó los alcances del partido oficial.

“Han cambiado la Constitución como han querido, han hecho muchos cambios importantes, han cambiado el Poder Judicial… deben de entender el momento histórico que está viviendo Morena”, afirmó.

La propuesta de reforma causó un amplio rechazo. La ONU-DH en México, la Alianza de Medios MX, e incluso la Asociación de Internet MX alertaron que permitir al gobierno el bloqueo de plataformas puede significar un retroceso en los derechos digitales y la libertad de expresión. El artículo más polémico era el 256 Bis, que fue retirado tras las reacciones.

En respuesta al descontento, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Senado frenar la aprobación de la ley, al menos en el actual periodo ordinario. El tema se debatirá en un periodo extraordinario entre junio y julio, junto a otras reformas en el Congreso.

Aunque el gobernador reconoció que las plataformas digitales pueden generar desafíos regulatorios, insistió en que cualquier reforma debe cuidar los principios democráticos:

“Yo creo mucho en la participación ciudadana, en la apertura, en la plática abierta, claro, con todo el respeto posible”, concluyó.


Otras notas



De nuestra red editorial