Sheinbaum rechaza propuesta de Trump para intervención militar de EE.UU. en México
Durante un acto en Texcoco, la presidenta confirmó que el expresidente estadounidense le propuso el ingreso de tropas para combatir al narco, pero sostuvo que la soberanía “se ama y se defiende”

Durante una gira por el Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó públicamente que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, le propuso permitir la entrada del Ejército estadounidense en territorio mexicano como parte de una estrategia conjunta contra el narcotráfico. La mandataria rechazó la propuesta de manera tajante y defendió la soberanía nacional como un principio inquebrantable.
“Quiero decir que es verdad. Que, en algunas de las llamadas, pero no así como lo mencionan, [Trump] dijo: ‘¿en qué les podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico? Les propongo que entre el ejército de los Estados Unidos a ayudarles’”, relató Sheinbaum durante un acto en Texcoco. “¿Saben qué le dije? No presidente Trump, el territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende, se ama y se defiende”.
La declaración de Sheinbaum se da luego de que el diario The Wall Street Journal publicara que durante una conversación telefónica el 16 de abril, Trump habría planteado la posibilidad de enviar tropas estadounidenses a México. La sugerencia estaría en línea con su postura de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, lo cual abriría la puerta legal en EE.UU. a acciones militares unilaterales.
El gobierno de México, sin embargo, ha sostenido que la cooperación bilateral debe basarse en el respeto mutuo y la coordinación en inteligencia, nunca en la intervención armada de fuerzas extranjeras.
Desde que trascendió la versión periodística, voceros del gobierno mexicano habían evitado confirmarla directamente. La presidenta Sheinbaum decidió hacerlo personalmente ante un público mexiquense, en el contexto de una gira que también tuvo tintes de reafirmación de principios soberanistas.
El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, ha señalado previamente que cualquier propuesta de cooperación debe enmarcarse en los acuerdos internacionales y respetar la Constitución mexicana.
Por su parte, analistas señalan que la intención de Trump de endurecer la postura hacia los cárteles mexicanos será un tema central en su campaña electoral en Estados Unidos.