×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Se presenta iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la UAQ con enfoque en igualdad sustantiva y paridad de género

Por Karen Krieg Álvarez - 27/05/2025

Esta propuesta no busca imponer, sustituir ni vulnerar la autonomía universitaria, sino construir colectivamente un marco legal más justo, equitativo y representativo

 Se presenta iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la UAQ con enfoque en igualdad sustantiva y paridad de género

El día de hoy, las diputadas locales Claudia Gayou y Rosalba Vásquez presentaron un predictamen de reforma a la Ley Orgánica de la UAQ, con el objetivo de armonizar dicho ordenamiento con los principios de igualdad sustantiva, paridad de género, erradicación de la brecha salarial y respeto a los derechos humanos, conforme a lo mandatado por la Constitución.

La diputada Claudia Díaz Gayou, destacó que esta propuesta no busca imponer, sustituir ni vulnerar la autonomía universitaria, sino construir colectivamente un marco legal más justo, equitativo y representativo.

Venimos a hablar de una reforma que va más allá de un texto legal: es una transformación institucional con un rostro humano, con una perspectiva de futuro y con memoria de justicia”, expresó Gayou.

La iniciativa propone mecanismos claros de paridad y alternancia de género en los procesos de elección de titulares en la rectoría, direcciones de facultades, escuelas e institutos. Se ejemplificó el caso de que el rector saliente sea hombre, el Consejo Universitario deberá elegir a una mujer; si la titular es mujer, el consejo podrá elegir a una mujer u hombre. Asimismo, se garantizará la paridad en la integración de órganos de gobierno y en la designación de cargos administrativos y académicos, promoviendo la equidad y la erradicación de cualquier forma de discriminación.

Se incorporó el principio de perspectiva de género en todos los procedimientos del Consejo Universitario, así como la capacitación en derechos humanos y el establecimiento de lineamientos para el cierre de la brecha salarial entre mujeres y hombres en la institución.

De acuerdo con la Ley General de Educación Superior, toda reforma a la ley orgánica de una universidad autónoma debe ir precedida por una consulta previa, libre e informada a su comunidad”, señaló Gayou. Por ello, las diputadas entregaron formalmente un predictamen en la rectoría de la UAQ, que será evaluado por el Consejo Universitario y discutido mediante foros internos. Se estima que en un plazo máximo de 60 días, la universidad emita observaciones que permitirán a la legislatura avanzar en la dictaminación.

Por su parte, la diputada Rosalba Vásquez subrayó que esta propuesta forma parte de un paquete de 19 iniciativas de reforma presentadas en meses anteriores para cumplir con la armonización constitucional en materia de igualdad sustantiva.

La autonomía universitaria se respeta, pero también debemos garantizar que las leyes respondan a los nuevos tiempos. Esta reforma ha avanzado de forma más pausada por la naturaleza de la UAQ, pero vamos bien y trabajando de la mano con la comunidad universitaria”, puntualizó.

Finalmente, las diputadas señalaron que la UAQ, por su carácter autónomo, requerirá un proceso específico de consulta. También se destacó la importancia de incluir, en esta reforma, principios de diversidad e inclusión, permitiendo la participación de todos los sectores universitarios.


Otras notas



De nuestra red editorial