Reforma de 40 horas laborales implicará incremento de costos para empresas: Canaco Querétaro
La reducción de la jornada laboral obligará a muchas empresas a contratar más personal y realizar nuevas inversiones, advirtió Lorena Muñoz Altamira

La reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales traerá consigo un incremento de costos para muchas empresas, especialmente aquellas trabajan bajo el esquema de REPSE, o aquellas que brindan servicios continuos, como seguridad, recolección, entre otras, advirtió la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Querétaro, Lorena Muñoz Altamira.
“Para cubrir las 24 horas de servicio que estas empresas ofrecen actualmente, será necesario contratar personal adicional, capacitarlo y dotarlo del equipo adecuado, lo que representa una inversión considerable”, explicó Muñoz Altamira. Añadió que estos ajustes podrían derivar en un aumento en el costo final de los servicios prestados.
Si bien la reforma a la Ley Federal del Trabajo aún está en proceso de aprobación, la líder empresarial destacó que ya existen empresas en Querétaro que operan bajo un esquema de 40 horas, principalmente aquellas dedicadas a mantenimiento industrial y que trabajan de lunes a viernes. No obstante, subrayó que el cambio será más desafiante para quienes operan bajo esquemas más intensivos.
Además del costo operativo, la presidenta de Canaco señaló que es necesario analizar con mayor profundidad cómo impactará la medida en aspectos como el pago de horas extra, aguinaldo y reparto de utilidades. A pesar de los retos, Muñoz Altamira reconoció que el cambio es positivo desde el enfoque humano y social.
“Todo esto se alinea con un proceso más amplio que busca proteger la salud física y mental del trabajador, como lo plantea la NOM-035, y que ha venido acompañado también del aumento en el salario mínimo”, mencionó.
Finalmente, hizo un llamado a las empresas a prepararse adecuadamente para esta transición: “Lo fundamental será entender correctamente la nueva normativa y recibir asesoría especializada para poder adaptarse de manera gradual y ordenada”.