Realiza Municipio de Querétaro 100 llamadas de atención diarias por ambulantaje
Federico de los Cobos, secretario General de Gobierno consideró que la problemática del ambulantaje se presenta en toda la capital y no únicamente en el Centro Histórico

Alrededor de 100 llamadas de atención se realizan en la ciudad de Querétaro por ambulantaje, declaró el secretario general de gobierno del Municipio de Querétaro, Federico de Los Cobos, quien aseveró que las inspecciones durante Santa Santa “fue todo un reto” debido a la cantidad de visitantes.
Declaró que se han otorgado permisos para ciertos comercios ambulantes sin embargo, varios de los comerciantes que poseían estos permisos fueron retirados debido a que se encontraban en zonas no permitidas.
“Históricamente se dan permisos para comercios ambulantes de todo tipo (…) la mayoría de esos los fuimos retirando en zonas donde no estaban permitidos (…) en Zaragoza por ejemplo (…) a groso modo si fue un trabajo de fácil unas 100 llamadas de atención diarias en todo el municipio” indicó.
Indicó que dentro de estas llamadas de atención diarias que se realizan un aproximado al 60% corresponden al Centro Histórico de Querétaro, sin embargo, aseveró que este tipo de situaciones se presentan en todo el territorio de la capital.
“Un 60%, sobre todo porque tenemos áreas complejas como lo es Mercado Escobedo, Zaragoza, donde por la cantidad de gente que transita llama mucho la atención”, indicó.
También recordó que se continúa realizando las inspecciones de manera permanente para evitar que el ambulantaje se esté presentando en zonas que no se encuentren permitidas; cabe recordar que en Semana Santa se permitió la instalación de un mercado artesanal en el Jardín Guerrero.