Querétaro suma inversiones y fortalece vínculos con empresas españolas
Kuri concreta expansión de Grupo Malasa y posibles operaciones de Sanitas Bupa

Durante su gira de trabajo por la capital española, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, anunció importantes avances en materia de inversión extranjera y cooperación internacional, consolidando nuevas alianzas estratégicas para el desarrollo económico del estado.
Uno de los principales logros de la jornada fue la ampliación de operaciones de Grupo Malasa, firma multinacional especializada en la fabricación de mobiliario. La empresa duplicará su capacidad de producción en su planta del Parque Industrial Bernardo Quintana —instalada en 2020— y generará alrededor de 200 nuevos empleos. Esta expansión permitirá atender de manera más eficiente la creciente demanda de exportación hacia el mercado de Estados Unidos.
“El compromiso de este gobierno es acompañar e impulsar proyectos que fortalezcan la industria y el empleo en Querétaro”, aseguró Kuri durante el encuentro con directivos de la compañía.
Por su parte, el CEO de Grupo Malasa, Javier Pérez Patiño, destacó que la alta especialización del talento queretano fue determinante para elegir Querétaro como sede de esta expansión. También se analizaron estrategias de impulso a la cadena de proveeduría local y cooperación bilateral para asegurar el crecimiento sostenido del grupo y del ecosistema industrial del estado.
Con más de 30 años de trayectoria, Grupo Malasa opera en diversos países mediante nueve firmas especializadas en soluciones de diseño y fabricación para sectores como retail, hotelería, vivienda y restauración.
Posteriormente, la delegación queretana sostuvo una reunión con representantes de la empresa Sanitas Bupa, líder global en seguros y servicios de salud. Durante el encuentro, se discutió la posibilidad de establecer un centro de operaciones en Querétaro, como parte del plan de expansión de la compañía en México.
El director general de Bupa México, Fernando Lledó, y el director Legal y de Desarrollo, Diego González Palacio, subrayaron el interés en aprovechar las ventajas competitivas del estado, tales como su infraestructura médica, entorno digital, talento humano y capacidad de innovación.
Además, se intercambiaron buenas prácticas en transformación digital y modernización del sector salud, evaluando oportunidades de colaboración entre Querétaro y la firma, que actualmente atiende a más de 38 millones de beneficiarios en Europa y emplea a más de 10 mil 700 personas.
En la gira también participaron Rogelio Vega Vázquez Mellado, jefe de gabinete del gobierno estatal; Marco Antonio Del Prete Tercero, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable; Chepe Guerrero, presidente municipal de Corregidora; y Alejandro Rolland Ruiz, director de Fomento Empresarial.