El Marqués se consolida como referente nacional en finanzas públicas: recibe calificación internacional de Fitch Ratings
El municipio queretano obtiene la máxima calificación posible para una administración local mexicana, gracias al manejo eficiente y responsable de sus recursos

La agencia internacional de calificación crediticia Fitch Ratings otorgó al municipio de El Marqués la nota internacional de BBB- con perspectiva estable, además de ratificar la calificación nacional AAA (mex), posicionándolo como uno de los gobiernos municipales más sólidos del país en términos financieros.
Este reconocimiento, el más alto que puede recibir una entidad municipal mexicana en el contexto internacional —al estar limitado por la calificación soberana del gobierno federal—, refleja el manejo responsable, transparente y sostenible que ha implementado el gobierno encabezado por Rodrigo Monsalvo.
Fitch Ratings destacó que El Marqués cuenta con una sólida base recaudatoria, sin adeudos ni pasivos, y una política de gasto prudente que le permite operar con finanzas sanas. De acuerdo con el análisis de la calificadora, el municipio presenta un margen operativo del 39%, cifra que supera con creces el promedio nacional de otras entidades similares, que ronda el 12%.
Además, más del 60% de los ingresos del municipio provienen de fuentes propias, lo que denota una fuerte autosuficiencia financiera, una tendencia que se prevé continúe en 2025 conforme avance el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.
En entrevista, autoridades locales señalaron que no se contempla la contratación de deuda a corto ni mediano plazo, gracias a los elevados saldos de efectivo sin restricciones y a una administración enfocada en la eficiencia del gasto y la planeación a largo plazo.
Fitch también subrayó la capacidad del municipio para sostener servicios públicos esenciales como seguridad, alumbrado, recolección de residuos y saneamiento, incluso en contextos económicos adversos. Este desempeño se complementa con una adaptabilidad del gasto en rango medio y una baja marginalidad poblacional, de acuerdo con datos del Conapo.
Con estas calificaciones, El Marqués se perfila como un municipio confiable para la inversión y como modelo de gobernanza local en el país.