Busca FeliFer Macías Olvera que cada nueva casa, construida en Querétaro capital, tenga un árbol
El alcalde presentó un paquete de acciones ambientales que incluye la plantación de más de 20 mil árboles adicionales a partir de mayo, la instalación de paneles solares en 11 edificios municipales con una inversión de 22 millones de pesos y la conservación de áreas verdes en toda la ciudad.

Como parte de un paquete de acciones a favor del medio ambiente, el alcalde de Querétaro, FeliFer Macías Olvera, propuso que cada nueva vivienda construida en el municipio capitalino cuente con al menos un árbol, con lo que se buscarían reformas administrativas para los nuevos desarrollos. La medida busca mitigar los efectos del cambio climático, promover la biodiversidad urbana y hacer frente al déficit de áreas verdes.
“Estamos buscando que, en la medida de lo posible, cada casa que se construya en la ciudad tenga al menos un árbol. Que los desarrolladores asuman también esa responsabilidad con Querétaro”, señaló el presidente municipal, al presentar los nuevos ejes de su política ambiental.
Esta propuesta forma parte de una estrategia más amplia que contempla, entre otros objetivos, la plantación de 20 mil árboles. Según datos presentados por el propio alcalde, en tan solo un año y medio ya se han plantado más de 64 mil árboles en la capital queretana, y se proyecta plantar 35 mil más a partir de mayo.
“Es una cifra histórica en tan poco tiempo, pero lo más importante es que no solo se trata de sembrarlos, sino de darles seguimiento para garantizar su supervivencia”, recalcó al respecto Guadalupe Espinosa, secretaria de Medio Ambiente de Querétaro capital.
Otra de las metas centrales es reducir el impacto ecológico del propio gobierno municipal. Por ello, se anunció una inversión de más de 22 millones de pesos para la instalación de paneles solares en 11 edificios municipales, lo que permitirá disminuir las emisiones contaminantes y avanzar hacia una administración más sustentable.
Además, FeliFer Macías adelantó que más de 3 millones de metros cuadrados de áreas verdes serán conservados y vigilados para su mantenimiento, gracias al trabajo coordinado entre dependencias municipales y la sociedad civil. La política incluye la recuperación de espacios públicos, la instalación de mobiliario urbano ecológico y un mayor número de brigadas de limpieza y jardinería.
El edil remarcó que se trata de un enfoque transversal que involucra a todas las secretarías del municipio y que tiene como eje rector el principio de sustentabilidad.