Acción Nacional rechaza adhesión al IMSS-Bienestar
“Criticamos a Venezuela, pues estamos peor que Venezuela. Criticamos a Honduras, pues estamos peor que Honduras”: Jaime Ramírez Barba

El Partido Acción Nacional reafirmó su decisión de no adherirse al modelo federal IMSS-Bienestar. La diputada local Verónica Galicia y el diputado federal Éctor Jaime Ramírez Barba, explicaron durante la conferencia de prensa del día de hoy, que mantener el control estatal sobre el sistema de salud, ha permitido a Querétaro ofrecer servicios médicos eficientes, cercanos y adaptados a su realidad, a diferencia del modelo centralizado promovido por la federación.
El sistema queretano mantiene una cobertura superior al 90% en todo el territorio, con un abastecimiento eficaz de medicamentos, infraestructura funcional y servicios especializados que difícilmente se encuentran en otras entidades del país.
La diputada Galicia, presidenta de la Comisión de Salud, subrayó que “la salud no puede ser un experimento ni un botín político”, que se debe defender la salud del estado, ya que, Querétaro es uno de los estados mejor calificados y en donde se tiene la mejor de las atenciones.
Por su parte, Ramírez Barba denunció que el IMSS-Bienestar ha mostrado ser un modelo fallido en muchas entidades. Mencionó que en 2024 el programa federal dejó sin ejercer más de 111 mil millones de pesos destinados al sector salud, provocando escasez de medicamentos, falta de personal y deterioro de hospitales. Para 2025, el presupuesto real para salud será el más bajo en seis sexenios.
“Hoy es el presupuesto más bajo en todo el continente americano. Criticamos a Venezuela, pues estamos peor que Venezuela. Criticamos a Honduras, pues estamos peor que Honduras”, señaló Ramírez Barba.
También cuestionó la falta de medicamentos para pacientes con enfermedades graves, especialmente niños con cáncer, señalando que no se trató de una falta de recursos, sino de una mala decisión política. Explicó que existía un presupuesto específico por paciente a través del Fondo de Gastos Catastróficos, destinado a cubrir tratamientos de alto costo, pero que dicho fondo fue eliminado por las últimas leyes de ingresos impulsadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y respaldadas por la actual presidenta Claudia Sheinbaum.
Señaló que la centralización ha derivado en una pérdida de soberanía de los estados que cedieron su sistema al IMSS-Bienestar, incluyendo la titularidad de inmuebles y la capacidad de decisión sobre políticas públicas.
Querétaro, en contraste, mantiene el control sobre su red de hospitales, la contratación de personal y la planeación de servicios médicos. Esta autonomía ha permitido responder con rapidez a emergencias, ofrecer atención oncológica integral, cirugía materno-fetal, servicios post-COVID y fortalecer áreas como la telemedicina. La solidez del modelo estatal ha sido reconocida incluso fuera del estado, posicionando a Querétaro como un referente nacional.
“Yo quiero felicitar verdaderamente al gobernador Kuri de continuar siendo el responsable de la salud de los queretanos (…) Y más aún a su Congreso del Estado y a la fracción de la cual yo formo parte, porque gracias a ese dinero también se puede atender a mucha más gente hoy de Querétaro, que teniendo Seguro Social o Issste, y ahí no se atienden, que puedan atenderse en el sistema de salud de Querétaro”, expresó el diputado.
Por su parte, el presidente estatal del PAN, Martín Arango, subrayó que la salud debe ser considerada un tema sagrado para cualquier gobierno, lamentando que tanto a nivel local como federal esto no siempre se respete. Criticó con firmeza que existan legisladores que pretendan condicionar el acceso a servicios de salud, así como las políticas federales que, con recortes que calificó de “criminales y negligentes”, han puesto en riesgo la vida de millones de mexicanos.
Frente a este panorama, destacó que el gobierno de Querétaro, encabezado por Mauricio Kuri, ha asumido con responsabilidad la tarea de proteger la salud de sus ciudadanos, logrando avances significativos pese a la falta de apoyo y a los recortes presupuestales impuestos desde la federación.
“Esto no es obra evidentemente del recurso federal sino del buen manejo de las finanzas estatales y del compromiso de un gobierno que sabe cuidar a Querétaro con responsabilidad. Mientras el grupo de diputados de Morena han insistido con que con el IMSS Bienestar habrá más recursos, la realidad les da un golpe en la cara y les demuestra lo contrario”, enfatizó el Arango.
Finalmente, el grupo legislativo de Acción Nacional coincidió en que la postura queretana no es una confrontación con la federación, sino una defensa responsable de un modelo que da resultados. “Cuidar Querétaro no es un lema, es un compromiso con la vida”.