UAQ impulsa conciencia ecológica con la “Ruta del Árbol”
La “Ruta del Árbol” es una propuesta interdisciplinaria para sensibilizar a la comunidad sobre la biodiversidad

Con el objetivo de promover la sostenibilidad y el respeto por el entorno natural, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Facultad de Ingeniería (FI), puso en marcha la “Ruta del Árbol”, un recorrido ambiental pensado para destacar la biodiversidad presente en el campus universitario.
El proyecto, desarrollado en colaboración con la Facultad de Filosofía (FFi) y la licenciatura en Biología, propone un paseo guiado por áreas verdes del Centro Universitario (CU), donde se invita a estudiantes, docentes y visitantes a conocer y valorar la riqueza arbórea del lugar.
La iniciativa fue ideada por el Dr. Enrique González Sosa, profesor de la FI, quien compartió que su vínculo con los árboles proviene de su infancia en zonas montañosas. Explicó que los árboles no solo embellecen el entorno, sino que son vitales para el equilibrio ecológico y el bienestar humano. De hecho, en el CU se contabilizan más de 2,200 árboles, representando más de un tercio del total en toda la institución.
Uno de los aspectos más llamativos de la ruta es su sistema de señalización, diseñado por el estudiante de Diseño Industrial, Edgar Gómez Escamilla. Las placas informativas fueron creadas con materiales resistentes al clima y con base en estudios antropométricos para asegurar su accesibilidad. Cada cédula ofrece información clave sobre la especie, sus aportes al ecosistema y su estatus según la Norma Oficial Mexicana 059.
Las ilustraciones incluidas en la señalización permiten una identificación fácil y educativa, lo cual fortalece el enfoque didáctico del recorrido. Así lo destacó la directora de la FI, Dra. María de la Luz Pérez Rea, al señalar que esta clase de proyectos refuerzan el aprendizaje académico con un enfoque ambiental.
La Dra. Mónica Ribeiro, investigadora del Laboratorio de Incidencia en Procesos y Sistemas, agregó que la educación debe vivirse desde la experiencia colectiva, pues es en la práctica donde se generan cambios significativos en la conciencia social.
Durante el acto inaugural, también se sumaron autoridades como la Mtra. Mercedes Cabrera Rosas, coordinadora de Sustentabilidad Académica, y el Mtro. Eduardo Blanco, coordinador de la Licenciatura en Diseño Industrial. Además, niñas y niños de la Cuidoteca participaron en la actividad con cuadernillos para dibujar los árboles, en una dinámica que busca fomentar la educación ambiental desde edades tempranas.