Trump busca eliminar el T-MEC y aplicar aranceles a México y Canadá
El presidente de EE.UU. endurece su postura comercial y propone desmantelar el acuerdo trilateral, el cual fue renegociado durante su primer mandato junto con el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el entonces primer ministro de Canadá, Justin Trudeau

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump ha vuelto a cargar contra el comercio internacional, anunciando su intención de eliminar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En un discurso reciente, Trump aseguró que el tratado ha sido perjudicial para la industria estadounidense y reiteró su promesa de imponer aranceles a los productos importados de México.
“El T-MEC no ha funcionado para Estados Unidos. Lo eliminaremos y traeremos de vuelta los empleos que se han ido al extranjero”, declaró Trump en un evento ante empresarios.
Su discurso se enmarca en una estrategia de proteccionismo económico que también contempla un arancel del 25% a los automóviles y autopartes provenientes de México.
Impacto en la industria y las relaciones bilaterales
Desde su entrada en vigor en 2020, el tratado ha facilitado el comercio trilateral y fortalecido la integración de las cadenas de suministro, particularmente en la industria automotriz. El tratado fue una renegociación entre el propio Trump durante su primer mandato y el gobierno del entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Durante su primer mandato, Trump renegoció el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y dio paso al T-MEC, que introdujo nuevas reglas de origen y disposiciones laborales. Ahora, su propuesta de eliminar el acuerdo sugiere un endurecimiento aún mayor de su política comercial.