Señala Andrea Tovar rezago del 65% tras terminar primer periodo legislativo
La diputada morenista destacó que, pese a los cambios a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, se lograron dictaminar tantas iniciativas como en las últimas dos mesas directivas iniciales

La diputada de Morena, Andrea Tovar Saavedra, presentó su último informe de actividades respecto a su periodo como presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, en el que destacó la presentación de 195 iniciativas y la realización de 12 sesiones de pleno, entre ordinarias y solemnes.
Según el informe, el 65% de las iniciativas presentadas continúan sin dictamen en comisiones, destacando Planeación y Presupuesto, Administración y Procuración de Justicia, y Puntos Constitucionales como las más saturadas.
Además, se reveló que algunas iniciativas han tardado hasta 99 días en ser turnadas, lo que ha generado críticas sobre la eficiencia del proceso legislativo.
Asimismo, la diputada señaló que, a pesar de las críticas que la calificaron como “la peor presidencia”, logró que se dictaminaran casi tantas iniciativas como las primeras mesas directivas de las dos legislaturas anteriores, encabezadas por la diputada Beatriz Barmolejo y el diputado Roberto Cabrera Valencia.
“Mucho se dijo que no se hizo el trabajo, que es la peor presidencia, bueno, al final de cuentas, las primeras mesas directivas de las últimas dos legislaturas fueron presididas por la diputada Beatriz Barmolejo, la LX, y la LIX por el diputado Roberto Cabrera Valencia, y bueno, ellos tuvieron 16 sesiones de pleno y las iniciativas que dictaminaron fueron 69 y 67, respectivamente, su servidora tuvo casi la misma cantidad de iniciativas que se discutieron en pleno”, dijo.
Enfatizó que estas últimas dos presidencias de las legislaturas, no habían cambiado la ley orgánica del poder legislativo, y que el secretario de servicios parlamentarios no era quien turnaba las iniciativas.
Finalmente subrayó la necesidad de un reglamento interno para regular la conducta dentro del pleno y evitar agresiones o descalificaciones en redes sociales por parte del personal legislativo.