Senador Agustín Dorantes llama a fortalecer la estrategia de seguridad con unidad y casos de éxito estatales
PAN se compromete a una oposición proactiva y vigilante en temas de seguridad pública

Durante la comparecencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ante el Senado de la República, el senador por Querétaro, Agustín Dorantes Lámbarri, hizo un llamado a dejar de lado diferencias políticas para enfrentar de manera conjunta el desafío de la inseguridad que aqueja a México.
“Es momento de sumar, no de dividir. En el tema de seguridad, lo que está en juego es la tranquilidad de las familias mexicanas, y para lograr avances reales necesitamos coordinación y altura de miras entre todos los niveles de gobierno y poderes del Estado”, expresó Dorantes.
En nombre del PAN, aseguró que su bancada será una oposición responsable, dispuesta a colaborar en todo aquello que fortalezca la seguridad del país, sin dejar de señalar deficiencias cuando sea necesario. “Desde Acción Nacional no coincidimos con el diagnóstico federal, pero reconocemos el cambio de rumbo en la estrategia. Pasar de la política de ‘abrazos, no balazos’ hacia un enfoque más enfático en la inteligencia y la investigación es un paso en la dirección correcta”, afirmó.
Dorantes también exhortó a que la Estrategia Nacional de Seguridad Pública retome experiencias exitosas a nivel estatal. En particular, destacó los avances logrados en Querétaro y la Ciudad de México, donde, dijo, el fortalecimiento de las policías locales, la inversión en tecnología y la profesionalización han sido clave para contener la actividad delictiva.
“Querétaro ha demostrado que con coordinación, buenos salarios, prestaciones dignas y enfoque en la justicia, se pueden obtener resultados. Lo mismo podemos decir de la capital del país. Son ejemplos que valdría la pena replicar a nivel nacional”, subrayó.
Asimismo, pidió no dejar de lado las recientes denuncias del gobierno estadounidense sobre la supuesta infiltración del crimen organizado en instituciones mexicanas. “Estas acusaciones son graves y deben ser investigadas a fondo. No puede haber margen para la impunidad si aspiramos a un México más seguro y justo”, concluyó.
La comparecencia de García Harfuch es parte del proceso de revisión de la nueva Estrategia Nacional de Seguridad que será evaluada y, en su caso, aprobada por el Senado en los próximos días.