Proponen regular en Querétaro el procedimiento para iniciativas preferentes del Poder Ejecutivo
El planteamiento propone reformar el artículo 18 de la Constitución Política del Estado de Querétaro para que, al inicio de cada mesa directiva, el Ejecutivo del estado pueda presentar hasta dos iniciativas con carácter de preferente

Esta mañana, el diputado Arturo Maximiliano García Pérez, presentó ante el Congreso local una iniciativa para regular el procedimiento de las denominadas “iniciativas preferentes” del Poder Ejecutivo, que hasta la fecha carece de una regulación específica.
“Esta iniciativa toca la relación entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, y busca evitar la parálisis legislativa al establecer procedimientos claros y plazos definidos para el tratamiento de iniciativas importantes”, puntualizó Maximiliano García.
El planteamiento propone reformar el artículo 18 de la Constitución Política del Estado de Querétaro para que, al inicio de cada mesa directiva, el Ejecutivo del estado pueda presentar hasta dos iniciativas con carácter de preferente. Estas deberán ser dictaminadas en un plazo máximo de 30 días naturales.
“Es una herramienta que otorga certeza procesal, sin importar si el dictamen es positivo o negativo, pero que obliga al Legislativo a atenderlas en un tiempo determinado”, explicó el diputado.
La iniciativa excluye de este mecanismo a las reformas constitucionales y está pensada exclusivamente para el Poder Ejecutivo, dejando fuera a otros actores como organismos autónomos o el Poder Judicial.
“Lo que buscamos aquí es institucionalizar este procedimiento, no con fines de presión, sino para asegurar que ciertas propuestas que no son polémicas ni partidistas, pero sí importantes, avancen con eficiencia”, subrayó Maximiliano García.
Finalmente, el diputado hizo un llamado a los integrantes del Congreso a analizar esta propuesta con una visión institucional, reiterando que se trata de una herramienta que puede contribuir significativamente al desarrollo legislativo del estado.