Presentan iniciativa contra la reelección y el nepotismo electoral en Querétaro
Esta medida no será retroactiva y entrará en vigor para los procesos electorales locales a partir del año 2030

La diputada Claudia Díaz Gayou y el diputado Ulises de la Rosa presentaron una iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Querétaro, con el objetivo de prohibir la reelección inmediata y combatir el nepotismo electoral.
Se trata de un tema pendiente en la agenda legislativa estatal, que ahora se retoma en concordancia con las reformas constitucionales impulsadas a nivel federal, enfocadas en promover la transparencia, la rendición de cuentas y erradicar prácticas que favorecen la concentración del poder.
“Es momento de dejar atrás las viejas prácticas de acaparar cargos y usar el poder solo en beneficio de unos cuantos. También debemos eliminar estas malas prácticas familiares”, expresó la diputada Gayou, del Partido del Trabajo. Añadió que el propósito de la iniciativa es fortalecer una democracia con igualdad, donde los cargos públicos no sean utilizados como plataformas de permanencia o herencia, sino como oportunidades legítimas, temporales y al servicio del pueblo.
“La historia democrática en México se forjó con una consigna clara y poderosa: ‘Sufragio efectivo, no reelección’”, recordó la legisladora.
La propuesta plantea la prohibición de la reelección inmediata para diputaciones, gubernatura, presidencias municipales, regidurías y sindicaturas. Asimismo, se incorpora la prohibición expresa del nepotismo electoral, en sintonía con la reciente reforma constitucional federal. Esta medida no será retroactiva y entrará en vigor para los procesos electorales locales a partir del año 2030.
Por su parte, el diputado Ulises de la Rosa señaló que esta iniciativa responde a prácticas internas que han persistido en diversos partidos políticos, particularmente en aquellos de izquierda, como el PRD. “Durante muchos años, los cargos públicos han sido heredados entre familiares cercanos. Está propuesta que, desde que estaba el presiente, expresidente Andrés Manuel López Obrador, fue caminando en ese sentido hasta llegar al día de hoy al concretarse en una iniciativa de ley que vaya más allá de la esencia de los partidos políticos y que impacte directamente al sistema democrático mexicano”, afirmó.
El legislador también retomó la histórica consigna maderista al afirmar que “‘Sufragio efectivo, no reelección’ vuelve a resonar en Querétaro con esta reforma, con la esperanza de lograr consenso entre todas las fracciones parlamentarias y seguir abonando en este proceso democrático en Querétaro”.