×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por una sociedad más justa y respetuosa: Felifer Macías

Por Miriam Vega - 23/04/2025

“Yo me comprometí en la campaña a que voy a ser el presidente municipal más callejero que ha tenido esta ciudad, y creo que lo estamos logrando”.

 Por una sociedad más justa y respetuosa: Felifer Macías

Si hablas con una persona que toda su vida ha residido en Querétaro, es probable que te haga saber que siente añoranza por “el Querétaro de antes”, ese en el que todos se decían “buenos días”, se dejaban las puertas abiertas y el “uno a uno” era una regla de educación inquebrantable. Ese sentimiento es una constante en ciudades que, como la nuestra, tuvieron un rápido crecimiento y que cada vez más personas buscan para vivir. Felipe Fernando Macías, alcalde de la capital, es un queretano de toda la vida y entiende la nostalgia de vivir en comunidad, pero también reconoce que ese crecimiento es un referente de progreso y la prueba tangible de que algo se está haciendo bien en la ciudad.

“Aquí en Querétaro siempre hemos tenido una cultura de respeto cívico, de cultura de la legalidad. Somos una sociedad que, generación tras generación, se ha distinguido por tener valores y principios”, afirmó el alcalde en entrevista exclusiva para Códice Informativo.

Y es parte, en la búsqueda de regresar a esa vida en colectividad, con la complejidad de una ciudad altamente poblada a la que no paran de llegar nuevos habitantes, que surge el Plan Orden; uno de los proyectos insignia de Felifer. La estrategia no tiene un trasfondo represivo o persecutorio, lo que busca es internalizar comportamientos que permitan la vida en comunidad de forma tranquila: “simplemente hacer lo que nos toca, respetar lo que nos toca”.

Tal vez la parte más importante que hemos podido trasladar a la esencia del Plan Orden es en materia de seguridad para preservar la tranquilidad de las familias, explicó el presidente municipal. Pues este programa busca generar redes que permitan prevenir actos delictivos, con elementos como las policías de proximidad o la Guardia Cívica.

A pesar de que una buena parte de los ciudadanos ha visto con buenos ojos este proyecto, existen personas para quienes esta estrategia no es la ideal. Cuando se ejerce la democracia, siempre habrá personas que no te hayan favorecido con su voto, pero el presidente debe gobernar para todos y escuchar a todos; esa premisa la entiende muy bien el alcalde Macías: “yo creo en el diálogo, creo en los acuerdos, creo en la crítica”.

Pero, específicamente en los detractores del denominado Plan Orden, existen dos grupos: quienes tienen una agenda política y quienes legítimamente no pueden estar de acuerdo con una política. En ese caso, es válido entrar a ese debate y entrar en esa polémica, reconoció Felifer. Señaló el caso específico de la implementación de este mecanismo al comercio en el Centro Histórico, donde el ambulantaje había suscitado conflictos entre comerciantes establecidos y artesanos. La aplicación del reglamento se hizo a cabalidad y se impidió el comercio en la calle; sin embargo, se ha buscado generar un diálogo que permita a estos grupos vulnerables vender sus productos y seguir obteniendo un sustento.

“Y aunque sabes que estás implementando los reglamentos y las leyes, ordenando el comercio ambulante, también debe de haber una parte siempre de sensibilidad política, de tener empatía con estos grupos”.

¿La política como en las películas?

Las películas y series siempre buscarán exagerar la realidad para hacerla más entretenida; sin embargo, sí existen similitudes con la realidad, reconoció Felipe Fernando, quien a su corta edad ha recorrido una larga trayectoria política.

“Tal vez de las mayores evoluciones que tienes es que te haces de piel muy gruesa (…) Es un medio en el que hay una competencia permanente, en el que siempre va a haber personajes o grupos que van a buscar manipular, tergiversar la verdad, dañar incluso a la propia imagen de la administración por motivos políticos. Tienes que ser muy hábil, tienes que ser muy sereno, muy concentrado en lo que quieres y confiar en el proceso que estás llevando”.

La carrera política de Felifer está lejos de concluir. Aunque reconoció que por ahora su prioridad es madurar su administración y demostrar a los ciudadanos que votaron por él que no se equivocaron, sí es de su interés seguir creciendo y quizá llegar a contender por la gubernatura de Querétaro. Abrazado por su partido, Acción Nacional, que se ha convertido en el partido de oposición en un momento en el que Morena sigue alcanzando más espacios en curules y gubernaturas.

Pero en Querétaro, el PAN ha demostrado que puede garantizar la mejor calidad de vida a los ciudadanos, con altos niveles de empleabilidad y seguridad. Es precisamente ese diferenciador lo que hace afirmar al alcalde que, independientemente de que sea él u otro candidato, en 2027 en Querétaro gobernará Acción Nacional.

“Estoy convencido de que no me van a poder dar ni una sola ciudad, ni un solo estado que gobierne Morena, donde se viva mejor que en Querétaro. Somos líderes en empleo, líderes en el salario económico, líderes en seguridad, líderes en calidad de vida, y esa es la tarjeta de presentación con la que estoy convencido de que va a llegar el PAN en el 2027”.

El orgullo de la administración

La política es de las actividades más nobles que puede haber; te da la capacidad de transformar y de cambiar vidas para bien, reconoció Macías Olvera. Y es esa cualidad de la política lo que lo ha impulsado a ser un alcalde de calle.

 

 “Yo me comprometí en la campaña a que voy a ser el presidente municipal más callejero que ha tenido esta ciudad, y creo que lo estamos logrando”.

Sin dudar, afirmó que su más grande orgullo es que todos los días él y su equipo recorren colonias, barrios y comunidades de la capital con la intención de transmitir que esta administración es sensible, es empática y sin privilegios.

“Lo que siempre va a hacer que un presidente municipal tenga los pies en la tierra y sepa perfectamente cuál es el rumbo que está llevando su administración es no despegarse de la calle, porque en la calle todos los días vas a resentir los problemas que los ciudadanos sufren y es lo que te va a hacer que estés trabajando permanentemente en mejorar el día a día de las personas”, concluyó Felipe Fernando Macías Olvera, presidente municipal de Querétaro.

 

Miriam Vega Sánchez

Periodista, egresada de la Universidad Autónoma de Querétaro. La escritura es la herramienta que yo he elegido para contribuir a la construcción de una sociedad más crítica y sensible ante las problemáticas enfrentamos como humanidad. He desempeñado esta profesión desde el 2018 y estoy ávida de incorporar nuevas formas y narrativas a mi trabajo periodístico.


Otras notas



De nuestra red editorial