×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




“Pescando por una Vida Digna”: torneo de pesca que transforma vidas y detona turismo en Querétaro

Por Mánelick Cruz Blanco - 21/04/2025

Con más de 250 pescadores inscritos y una derrama estimada de 2.5 millones de pesos, el torneo “Pescando por una Vida Digna” regresa a Querétaro los días 24 y 25 de mayo. Las contribuciones permitirán financiar tratamientos médicos y prótesis para personas con discapacidad. Turismo, deporte y filantropía en un solo evento

 “Pescando por una Vida Digna”: torneo de pesca que transforma vidas y detona turismo en Querétaro

En el corazón del turismo deportivo y la solidaridad, el torneo “Pescando por una Vida Digna” se ha convertido en un referente de cómo la pesca puede cambiar vidas. Esta competencia no solo convoca a cientos de personas apasionadas por el agua y la naturaleza, también contribuye a mejorar las condiciones de salud y bienestar de quienes más lo necesitan. Con cada embarcación inscrita, el torneo impulsa tratamientos médicos, prótesis y atención dental para personas en situación de vulnerabilidad.

Así lo expresó Rafael Aguilar de la Rosa, organizador del evento, quien destacó que esta es ya la décima edición que se realiza en Querétaro y la doceava a nivel nacional. “Desde que llegamos a esta región nos han recibido con los brazos abiertos. Gracias a ese respaldo, este torneo es hoy uno de los más grandes del país y el más importante del centro”, compartió durante la presentación ante medios.

https://vm.tiktok.com/ZMBtvjQgC/

Impacto social: salud y dignidad

Los recursos recaudados por el torneo son destinados a programas de atención médica especializada, rehabilitación integral y entrega de prótesis para personas con discapacidad. En esta edición, 110 personas serán beneficiadas directamente con estos apoyos a través del programa Vida Digna. La iniciativa trasciende el deporte, convirtiéndose en una red de ayuda tangible y constante.

“Este torneo más allá de una competencia deportiva, es un acto de solidaridad que refleja lo mejor de nuestra sociedad: la empatía y la acción”, expresó una representante de la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro, quien reiteró el respaldo institucional para fortalecer este tipo de esfuerzos con propósito social.

Turismo, convivencia y derrama económica

La presa de Zimapán, ubicada en el municipio de Cadereyta, será nuevamente la sede del evento los próximos 24 y 25 de mayo. Con la participación de más de 250 pescadores provenientes de estados como San Luis Potosí, Estado de México, CDMX, Guanajuato e Hidalgo, se espera una asistencia superior a las 400 personas. La ocupación hotelera ya supera el 100% en la zona, con reservas incluso en comunidades cercanas como Punta Xhonthe y la cabecera municipal.

Se estima que el torneo dejará una derrama económica de al menos 2.5 millones de pesos tan solo durante ese fin de semana, impulsando directamente a prestadores de servicios, restauranteros, hoteleros y comerciantes locales. Además, se promueve el turismo de naturaleza durante todo el año, consolidando a Querétaro como un destino nacional para la pesca deportiva.

Más que un torneo, una celebración

La experiencia del torneo incluye no solo la competencia, sino también convivencia y cultura. Se ofrecerá barbacoa tradicional, carnitas, mariachi, barra libre y actividades recreativas para toda la familia. “Queremos que los participantes se lleven más que un trofeo: se lleven una experiencia que los conecte con la comunidad y con una causa noble”, afirmó Aguilar de la Rosa.

https://www.facebook.com/share/15zpaBZKhN/?mibextid=wwXIfr

El evento cuenta con el respaldo de la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro, asociaciones turísticas y una red de patrocinadores que han acompañado este esfuerzo desde sus inicios. “Es una causa que merece toda nuestra atención. Invitamos a todos a participar, asistir y sumarse a este esfuerzo colectivo que transforma la vida de muchas personas”, finalizó la vocera de Turismo.


Otras notas



De nuestra red editorial