×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Necesario reforzar medidas para prevenir enfermedades diarreicas durante temporada de calor

Por Staff Códice Informativo - 16/04/2025

Hasta la semana epidemiológica número 13 del presente año, se han contabilizado 18,872 casos en instituciones de salud pública en la entidad

 Necesario reforzar medidas para prevenir enfermedades diarreicas durante temporada de calor

Ante el incremento de enfermedades diarreicas agudas en la temporada de calor, la Secretaría de Salud del estado de Querétaro (SESA) lanzó un llamado a la población para extremar precauciones, especialmente en la manipulación y consumo de alimentos, así como en la higiene personal.

La diarrea, definida como la evacuación de tres o más veces al día de heces sueltas o líquidas, puede estar provocada por infecciones bacterianas, virales o parasitarias. Estas infecciones suelen transmitirse a través de agua o alimentos contaminados, o bien por contacto directo entre personas cuando no se siguen prácticas adecuadas de higiene.

Hasta la semana epidemiológica número 13 del presente año, se han contabilizado 18,872 casos en instituciones de salud pública en la entidad, siendo las personas de entre 25 y 44 años el grupo con mayor número de registros (19.72%).

SESA recordó que las diarreas pueden ocasionar una pérdida importante de líquidos y electrolitos, por lo que es esencial rehidratar al paciente mediante el uso de Vida Suero Oral o soluciones intravenosas, en casos más graves.

Entre las principales recomendaciones preventivas destacan:

– Fomentar la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida
– -Consumir únicamente agua potable hervida, clorada o purificada.
– Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, sobre todo después de ir al baño o de cambiar pañales.
– Preparar y consumir los alimentos de forma higiénica y evitar dejarlos expuestos sin refrigeración.
– Consumir únicamente pescados y mariscos bien cocidos o fritos.
– Desinfectar frutas y verduras antes de su consumo.
– Evitar ingerir alimentos en la vía pública si no cumplen con condiciones sanitarias adecuadas.
– Contar con sobres de Vida Suero Oral en casa y administrar a niños que presenten diarrea mientras se acude al médico.
– No automedicarse y acudir oportunamente a los servicios de salud ante síntomas.

SESA exhorta a la ciudadanía a mantenerse alerta ante signos de deshidratación, especialmente en menores de edad y adultos mayores, y acudir al centro de salud más cercano para recibir atención profesional.


Otras notas



De nuestra red editorial