×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Lomas de Casablanca y Centro Histórico tienen el 25% de ‘trafitambos’ en Querétaro

Por Mánelick Cruz Blanco - 14/04/2025

Cerca del 80% de estos artículos usados para apartar lugares de estacionamiento son basura y a penas el 20% se consideran objetos útiles que se pueden recuperar por sus dueños; el gobierno municipal reitera que no hay permisos para apartar lugares y los objetos deben ser reportados al 070

 Lomas de Casablanca y Centro Histórico tienen el 25% de ‘trafitambos’ en Querétaro

Durante el primer trimestre de 2025, el municipio de Querétaro retiró 1,140 trafitambos y objetos similares colocados ilegalmente en la vía pública, en operativos encabezados por la Secretaría de Movilidad. Lomas de Casablanca acumuló 173 objetos y el Centro Histórico 128, lo que representa más del 26% del total, convirtiéndolas en las colonias con mayor incidencia.

El secretario de Movilidad, Pedro Ángeles Luján, explicó que estas acciones se han intensificado ante el aumento de reportes ciudadanos, particularmente en zonas escolares. “Es muy común que llegan, son cuarto para las 8, o inclusive antes, llegan, cierran la calle y generan ahí también conflictos vecinales”, detalló. Aunque se han encontrado letreros o avisos aparentando autorización, el funcionario fue enfático: “No hay permisos de esta índole”.

El funcionario reconoció que algunas escuelas aún incurren en estas prácticas, por lo que la autoridad ha optado por un enfoque de acompañamiento: “Nos acercamos a las escuelas, les ayudamos a diseñar un dispositivo de entrada y de salida para que también esto no afecte a terceros”. Aclaró también que en los casos donde se reportan objetos colocados para reservar lugares, el municipio actúa de inmediato. “Esto está totalmente prohibido. Si nos comentan o nos hacen el reporte al 070, por supuesto que iríamos a retirar esos objetos”, subrayó.

Del total de trafitambos retirados este año, 260 fueron considerados recuperables, mientras que 880 fueron clasificados como basura, ya sea por su mal estado o por ser improvisaciones como cajas, llantas y cubetas.

La dependencia también precisó que el operativo ha sido constante, con rutas programadas dos veces por semana en distintas colonias y delegaciones. El incremento respecto al primer trimestre de 2024 fue del 25%, cuando se retiraron 904 objetos.

En cuanto a la distribución por delegaciones, Centro reportó 374 objetos, seguida por Josefa Vergara y Hernández con 360, y Felipe Carrillo Puerto con 185. Las colonias con más casos, además de Lomas de Casablanca y el Centro Histórico, fueron Presidentes (97 objetos), Cerrito Colorado (66) y Colonia Las Palmas (62).

Por otro lado, Pedro Ángeles también informó sobre los permisos otorgados a establecimientos del Centro Histórico para colocar mobiliario en espacio público, como mesas y sillas en portales y plazas. “En el Centro Histórico tenemos permisos que se han dado concretamente en plazas públicas, en algunos restaurantes, algunas cafeterías. Tenemos 59 permisos y visitas que hemos venido realizando a estos establecimientos”, explicó. Aclaró que en lo que va del año no se ha hecho ningún retiro en estos puntos, ya que los negocios inspeccionados han cumplido con la normatividad.

Finalmente, el secretario reiteró el llamado a la ciudadanía: “Invitamos a que nos reporten para poder actuar”, enfatizando que mantener el orden en la vía pública es una responsabilidad compartida para garantizar la movilidad y la convivencia vecinal.


Otras notas



De nuestra red editorial