×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




La Gran Escapada: la nueva estrategia para impulsar el turismo nacional en México

Por Karen Krieg Álvarez - 15/04/2025

El objetivo principal de esta estrategia es incentivar el turismo interno y fortalecer la economía local a través de acciones coordinadas entre los sectores público y privado, por lo que se compara con el “Buen Fin”, pero enfocada exclusivamente en el sector turístico

 La Gran Escapada: la nueva estrategia para impulsar el turismo nacional en México

El día de hoy se llevó a cabo una rueda de prensa encabezada por representantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) San Juan, CANACO Querétaro y la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (CANACOPE) Querétaro, así como autoridades municipales, estatales y diversas asociaciones, quienes presentaron la campaña nacional “La Gran Escapada”, una iniciativa conjunta de la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Economía, en coordinación con la iniciativa privada.

El objetivo principal de esta estrategia es incentivar el turismo interno y fortalecer la economía local a través de acciones coordinadas entre los sectores público y privado, por lo que se compara con el “Buen Fin”, pero enfocada exclusivamente en el sector turístico.

A través de este proyecto se busca incentivar el consumo turístico en temporada baja, permitiendo a los consumidores acceder a promociones, descuentos y beneficios especiales en viajes, hospedajes, gastronomía, transporte y actividades turísticas.

“La Gran Escapada” se desarrollará del 30 de mayo al 1 de junio, período en el que los consumidores podrán adquirir paquetes y servicios turísticos con atractivos descuentos y beneficios como meses sin intereses. Sin embargo, las experiencias adquiridas podrán utilizarse durante todo el año, lo que permitirá una mayor movilidad turística más allá de las temporadas altas.

Las empresas que deseen participar deben estar registradas ante Hacienda y, preferentemente, en el Registro Nacional de Turismo. El registro empieza el día de hoy, 15 de abril, y concluye el 29 de abril. A través del portal oficial www.lagranescapada.com.mx, los negocios pueden inscribirse, ofrecer sus servicios y acceder a una vitrina digital nacional que amplía su alcance a consumidores de todo el país.

El presidente de la CANACOPE Querétaro, Eduardo Chávez Hidalgo, enfatizó en la importancia de fortalecer la economía local a través de la participación de micro o medianas empresas que hay en el estado: “si algo nos interesa a nosotros hoy en día, es que los productos mexicanos y los servicios mexicanos se den a conocer de manera muy puntual (…), y que podamos fortalecer la economía local a través de la participación de las micro, pequeñas, medianas empresas que tenemos en el estado (…), como es la primera edición que se llega a dar, estamos esperando una derrama económica de un mil millones de pesos a un mil ciento veinte millones de pesos”.

Por su parte, el representante de la Secretaría de Turismo de Querétaro, Rodrigo Ibarra Lozano, destacó la relevancia que tiene esta campaña, no solo para atraer turismo de otras regiones, sino para fomentar el redescubrimiento local y que los propios habitantes del estado conozcan y disfruten de la oferta turística de su entorno.

“Estos beneficios serán directamente aplicados a los hoteleros, a los restauranteros, a los operadores turísticos, a los artesanos, a todas las familias que de alguna u otra forma se ven beneficiados y dependen del turismo” informó Ibarra.

Se espera que al menos 300 empresas queretanas participen activamente en esta campaña, lo que demuestra el interés del empresariado local en aprovechar esta oportunidad para incrementar ventas y posicionar sus servicios.

La presidenta del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio de Querétaro, Lorena Muñoz Altamira, hizo alusión a que, durante El Buen Fin, el sector turístico encuentra oportunidades para promover sus servicios, como son los meses sin intereses y descuentos atractivos, especialmente en temporada baja, lo que impulsa una importante derrama económica a nivel nacional, con crecimientos anuales que oscilan entre el 12 y el 18 % en comparación con ediciones anteriores.

Esta campaña cuenta con el respaldo del gobierno de la República, la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Economía, y a su vez trabajan en conjunto con Profeco, para que todas las empresas que participen cumplan con las normativas establecidas.

De hecho, parte del mismo registro, y ustedes lo van a ver en esta plataforma digital, es que tengan este registro nacional de turismo y que cumplan con las normativas establecidas por Profeco (…), esta iniciativa está totalmente arropada por el gobierno de la República, por la Secretaría de Turismo y por la Secretaría de Economía. Es por eso que se va a poder tener esa coordinación porque recordemos que Profeco depende de la Secretaría de Economía como cabeza de sector. Y bueno, en ese tenor de ideas, ya tendremos nosotros en su momento como organismos empresariales el acercamiento con las autoridades de Profeco y obviamente con el responsable gobernador del Bienestar Económico”, señaló Chávez Hidalgo.

Finalmente, Ibarra Lozano, representante de la Secretaría de Turismo de Querétaro, explicó que al ser la primera edición de “La Gran Escapada” y, por lo tanto, al ser la primera vez que se implementa esta estrategia, no existe un antecedente en cuanto a resultados, por lo que los datos proporcionados por las cámaras empresariales respecto a la derrama económica servirán como punto de partida para futuras evaluaciones. Subrayó que, si bien el turismo local es significativo, la intención es atraer principalmente a visitantes de otras regiones del país.

Nosotros esperamos que el turismo nacional o el turismo foráneo, en este caso del país, pues venga a conocer el estado, sus pueblos mágicos, los viñedos, el centro histórico, o cualquiera de los municipios que oferten”, concluyó Ibarra Lozano.


Otras notas



De nuestra red editorial