Industria automotriz de Brasil y México, ante una oportunidad clave sin aranceles recíprocos
-Estados Unidos no impuso aranceles recíprocos a México, lo que refuerza la integración automotriz con Brasil. Querétaro tiene entre 20 y 25 empresas brasileñas, enfocadas en los sectores automotriz, aeroespacial y data centers. El comercio México-Brasil alcanza los 14,500 millones de dólares, con acuerdos comerciales clave como el AC55 y el AC53

La decisión de Estados Unidos de no imponer aranceles recíprocos a México representa una oportunidad estratégica para fortalecer la integración de la industria automotriz entre México y Brasil, consideró Miguel Ruiz, presidente nacional de la Cámara México Brasil (Camebra).
Este escenario no solo abre la puerta a nuevas inversiones brasileñas en el país, sino que también refuerza el papel de Querétaro como un centro clave en la cadena de suministro global del sector.
“Los sectores de México y Brasil, en la parte automotriz, ya llevan mucho tiempo trabajando juntos y hay bastante integración. Creemos que esta coyuntura puede acelerar la llegada de más inversión brasileña a México, especialmente a Querétaro, para aprovechar las ventajas que ofrece el mercado norteamericano”, destacó Miguel Ruiz.
https://vm.tiktok.com/ZMBHhpmXG/
Actualmente, se estima que en Querétaro operan entre 20 y 25 empresas brasileñas, con presencia destacada en los sectores automotriz, aeroespacial, data centers y comercialización. “El estado se ha convertido en un punto clave para estas inversiones por su ubicación estratégica, su seguridad y su desarrollo en industrias tecnológicas”, explicó Ruiz.
A nivel nacional, el intercambio comercial entre México y Brasil asciende a 14,500 millones de dólares, con Brasil exportando aproximadamente 8,500 millones de dólares a México y recibiendo 5,500 millones de dólares en productos mexicanos.
Uno de los ejes de esta relación es el Acuerdo de Complementación Económica 55 (AC55), que permite la exportación de productos automotrices entre ambos países con casi todos los productos en tasa cero. También está el AC53, que abarca alrededor de 900 fracciones arancelarias en productos donde no hay competencia directa.