Estudia lo que siempre soñaste: abren proceso en la Universidad de las Mujeres en Querétaro
-Con más de 20 opciones académicas y apoyos económicos personalizados, la Universidad de las Mujeres del municipio de Querétaro mantiene abierta su convocatoria hasta el 30 de abril. La inscripción es gratuita y las clases inician el 12 de mayo

Licenciatura en pedagogía, administración de empresas, tecnologías de la información, gastronomía, comunicación, diseño gráfico, comercio internacional, contaduría, derecho y arquitectura. También ingeniería en sistemas computacionales, industrial y de sistemas. Incluso maestrías en educación, derecho en juicios orales, administración financiera o gestión educativa. Esa es la oferta académica que hoy tienen a su alcance las mujeres del municipio de Querétaro a través de la Universidad de las Mujeres, cuya convocatoria de inscripción sigue abierta hasta el próximo 30 de abril.
La secretaria de la Mujer del municipio informó que el próximo cuatrimestre comenzará el 12 de mayo, por lo que llamó a todas las interesadas a realizar su registro y aprovechar esta oportunidad que incluye apoyos económicos del 10 al 70% del costo total, de acuerdo con el estudio socioeconómico que se realiza a cada aspirante. “Solo deben completar los requisitos y agendar su estudio socioeconómico para acceder a un apoyo que va del 10 al 70% del costo base”, explicó.
El monto base por cuatrimestre es de 2,400 pesos, y los apoyos son asignados individualmente según la situación económica de cada estudiante. La universidad cuenta actualmente con 1,918 alumnas inscritas, y solo en la última semana se han registrado 120 nuevas estudiantes.
“La convocatoria sigue abierta para todas las mujeres que deseen fomentar su desarrollo académico. Si en algún momento se rebasa el cupo, lo comunicaremos, pero por ahora está abierta a todas”, subrayó la funcionaria.
Además del esfuerzo académico, desde el municipio se impulsa también el Centro de Empoderamiento de las Mujeres, un espacio donde se desarrollan talleres y capacitaciones en colaboración con empresas como Interceramic, Santander, Nestlé y otras más que están por sumarse. El objetivo es que estos cursos se lleven directamente a las delegaciones con mayor demanda, como Santa Rosa Jáuregui y Carrillo Puerto.
“Estamos firmando convenios de colaboración para llevar los talleres a las mujeres, donde estén. Queremos que el Centro de Empoderamiento no solo sea un espacio físico, sino una red activa que recorra las delegaciones y construya autonomía para las mujeres”, destacó.
La información completa sobre requisitos, carreras disponibles y el proceso de inscripción puede consultarse directamente en la página del municipio https://municipiodequeretaro.gob.mx/programas/universidad-de-las-mujeres/
“La educación transforma, y desde el municipio seguiremos apoyando para que más mujeres puedan alcanzar sus metas profesionales”.