×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




En Querétaro ya hay protección para evitar, hasta por 20 años, que se construya en zonas incendiadas: Arango

Por Raúl Mendoza Bustamante - 08/04/2025

“Eso, hay que decirlo, es una medida creada en gobiernos de Acción Nacional para evitar el desarrollo inmobiliario en las zonas que han venido siendo afectadas con los incendios”, señaló el dirigente estatal

 En Querétaro ya hay protección para evitar, hasta por 20 años, que se construya en zonas incendiadas: Arango

El presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Querétaro, Martín Arango, afirmó que ya existen mecanismos legales para evitar que desarrolladores inmobiliarios construyan en zonas afectadas por incendios forestales, ante señalamientos de ambientalistas que acusan presuntos intereses detrás de algunos siniestros recientes.

Hay políticas públicas aprobadas por los Ayuntamientos, como el de Querétaro, que prohíben el desarrollo urbano en terrenos donde ha habido incendios. En algunos casos, la restricción puede llegar hasta los 20 años”, explicó Arango.

El dirigente panista aseguró que estas medidas tienen como objetivo desincentivar que empresas recurran a prácticas ilegales como provocar incendios para “limpiar” zonas y facilitar desarrollos habitacionales. “Eso es algo que no podemos permitir”, enfatizó.

Los señalamientos sobre presuntos incendios provocados surgieron principalmente en redes sociales, tras siniestros ocurridos en algunas zonas del Área Metropolitana de Querétaro. Arango recalcó que estas políticas forman parte del compromiso ambiental de los gobiernos municipales emanados del PAN.

Tenemos que cuidar los pulmones de Querétaro. Estamos comprometidos con el medio ambiente de todo el estado y, por supuesto, de nuestra ciudad”, subrayó.

Finalmente, llamó a la ciudadanía a informarse sobre las políticas vigentes, al tiempo que reiteró que su partido mantendrá acciones firmes para evitar el deterioro ambiental y castigar cualquier intento de uso indebido del suelo tras un incendio.


Otras notas



De nuestra red editorial