Dorantes llama a la juventud a ser protagonista del cambio en Encuentro de Líderes de la Universidad Anáhuac
Compartió su visión sobre la participación juvenil como un elemento clave para construir una sociedad más equitativa, consciente y comprometida con el bienestar colectivo

Durante su participación en el Encuentro de Líderes de Acción Positiva SINERGIA, organizado por la Universidad Anáhuac México, el Senador por Querétaro, Agustín Dorantes Lámbarri, destacó la relevancia de que los jóvenes se involucren activamente en la vida pública y en los desafíos que enfrenta el país.
Invitado por estudiantes del Programa de Liderazgo de la Anáhuac del Estado de México, Dorantes compartió su visión sobre la participación juvenil como un elemento clave para construir una sociedad más equitativa, consciente y comprometida con el bienestar colectivo.
“¿Cómo puedes contribuir a un mundo más justo? Desde hoy lo están haciendo, al cuestionarse, al proponer, al dialogar sobre problemas reales como la desigualdad, el medio ambiente, la seguridad… Necesitamos que más jóvenes se sumen, porque las decisiones que se toman en la política impactan sus vidas, lo quieran o no”, señaló.
El evento, celebrado en el Campus Norte de la Universidad, busca acercar a los estudiantes a figuras públicas que, por su trayectoria y valores, representen ejemplos de liderazgo positivo. En este espacio, las y los jóvenes pudieron dialogar con el senador queretano sobre temas que les preocupan, como la Reforma Judicial, la limitada participación juvenil en la política y la postura del gobierno mexicano ante la política económica de Estados Unidos.
Dorantes Lámbarri compartió parte de su recorrido en el servicio público, desde sus inicios como asistente legislativo hasta su actual rol como Senador. Subrayó que su principal motor ha sido siempre trabajar para que “nadie se quede atrás” y que todos tengan acceso a oportunidades de desarrollo, especialmente en un estado como Querétaro.
“El verdadero liderazgo se construye desde la empatía y el compromiso con la gente. Cuando entiendes que tu voz puede generar cambios, entonces sabes que vale la pena involucrarse”, concluyó.