Del 10 al 12 de abril se desarrollará el LIV Concurso Nacional de Huapango Huasteco en San Joaquín
El campeón de campeones de este confuso se llevará un total de 55 mil pesos

El día de hoy se presentó el LIV Concurso Nacional de Huapango Huasteco en el Municipio de San Joaquín, en el que, de acuerdo a las declaraciones del presidente municipal de dicho municipio, Carlos Manuel Ledezma, se pretende que el huapango sea reconocido a nivel nacional e internacional.
Cabe destacar que en este concurso se tendrá una bolsa total de 322 mil pesos en premiación, además de que el costo de la inscripción por pareja será de 200 pesos y la cuota de recuperación para acceder a este evento en modo espectador será de 200 pesos.
La secretaria de Cultura del Estado de Querétaro, Ana Paola López Birlain, mencionó que el huapango es tradición en 110 municipios del país en seis estados de la República Mexicana, además que destacó que el prevalecer la tradición del huapango y la cultura huasteca son “ejes fundamentales” en la promoción del patrimonio de Querétaro.
“Queremos reconocer la invaluable participación de los tríos huastecos que serán parte de este concurso” destacó Birlain.
Dentro de las seis huastecas que se conocen se homenajearán a la huasteca hidalguense; cabe señalar que en este concurso habrá cinco categorías: pequeños huapangueros, infantil, femenil, adultos y grandes huapangueros.
Se contemplan participantes provenientes de Hidalgo y Colima, así como de la propia entidad, además de que en este concurso se darán premios desde 7 mil pesos hasta los 55 mil pesos.
“Se distingue el estado de Querétaro como baile tradicional y regional y que (…) me gustaría trabajar para que el huapango sea reconocido a nivel nacional e internacional” declaró el edil.
Se recordó que la primera edición de este concurso se realizó en 1970 y a partir de ahí se ha hecho un esfuerzo para que se realice año con año; para la elaboración de la presente edición se realizó una inversión de alrededor de 4 millones de pesos y se espera una derrama económica aproximada a los 8 millones de pesos.
En cuanto la expectativa de los visitantes al municipio durante estos días se pronosticó que se puedan percibir a un aproximado de 5 mil personas visitantes.
Por otro lado, la titular de la Regidora de Cultura del Municipio de San Joaquín, Ma. Lourdes Martínez Vega destacó que el propósito de este concurso es difundir la cultura y las tradiciones de la demarcación; puntualizó que desde los tres años de edad se puede participar en este concurso.