×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Decisión arancelaria de Estados Unidos pone en ventaja económica a México y Canadá: Kuri

Por Manuel Alberto Córdoba Rivera - 07/04/2025

Marco Antonio Del Prete Tercero dijo que en su visita a Alemania se dio cuenta que los empresarios que vio en la feria de Hannover lo tomaron como una oportunidad para invertir en México debido a los acuerdos arancelarios que tiene con Estados Unidos por medio del Tratado de Libre Comercio

 Decisión arancelaria de Estados Unidos pone en ventaja económica a México y Canadá: Kuri

Foto: Especial

La decisión de no incluir a México y a Canadá en la lista de los aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos beneficia a estos dos países en el tema económico, declaró el gobernador del Estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, quien dijo que no se explica en por qué se están tomando este tipo de decisiones arancelarias por parte del país norteamericano.

Lo anterior lo confirmó el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, quien en su visita a Alemania resaltó que los empresarios que vio en la feria de Hannover lo tomaron como una oportunidad para invertir en México debido a los acuerdos arancelarios que tiene con Estados Unidos por medio del Tratado de Libre Comercio.

Tanto México como Canadá salimos beneficiados de las decisiones de Estados Unidos, posterior al 2 de abril sentimos que el viento cambió a nuestro favor, es decir, México se vuelve más atractivo para la inversión europea ¿por qué?, porque lo que se invierte en México se apega a las reglas del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá” declaró Marco Antonio Del Prete.

Mauricio Kuri reiteró, como en otras entrevistas, que trasladar plantas de México a Estados Unidos es complicado y se llevarían altos costos por hacerlo debido a que se tiene que contratar nuevo personal y capacitarlo, además de construir nuevas instalaciones.

Indicó que tiene el conocimiento de que debido a la incertidumbre arancelaria que ha generado Estados Unidos ya ha perdido en la bolsa de valores alrededor de 290 mil millones de dólares, por lo que no se explica por qué Donald Trump, presidente del país norteamericano, continúa con la estrategia de imposición de aranceles.

Veo muy complicado el cómo van a volver a cerrar los mercados, se dice que porque Estados Unidos tiene un déficit enorme, pero creo que la forma en que lo quieren hacer va a tardar mucho tiempo y va a ser muy difícil que lo puedan lograr” consideró.

Además, dijo que ve muy “complicado” el cómo van a cerrar los mercados y tiene el entendido de que Estados Unidos tiene un déficit “enorme”; señaló que la estrategia que plantea el país vecino “va a tardar mucho tiempo y va a ser muy difícil que lo puedan lograr”.

En el caso de México, el mandatario estatal mencionó que el objetivo es bajar las pérdidas que se han generado por medio de PEMEX y CFE, en el caso de Querétaro, señaló que las labores principales son las de continuar atrayendo inversión a la entidad.


Otras notas



De nuestra red editorial