×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




¡Bachilleres UAQ llegan a la final nacional de F1 in Schools!; buscan patrocinadores para continuar

Por Mánelick Cruz Blanco - 13/04/2025

Estudiantes de la Escuela de Bachilleres de la UAQ desarrollaron un prototipo tipo F1 y vencieron a más de 40 equipos en una competencia internacional que evalúa habilidades en ingeniería, tecnología y conciencia social. Ahora buscan apoyo para llegar más lejos

 ¡Bachilleres UAQ llegan a la final nacional de F1 in Schools!; buscan patrocinadores para continuar

Este logro es de ustedes, pero también es una inspiración para toda la comunidad”, expresó la rectora Silvia Amaya Llano al reunirse con el equipo Wildcats, el primero de la Universidad Autónoma de Querétaro que logra clasificar a la fase nacional del certamen internacional F1 in Schools.

La competencia —avalada por la Fórmula 1 y organizada por una asociación internacional con sede en Reino Unido— desafía a jóvenes a diseñar, fabricar y competir con un auto tipo Fórmula 1 a escala. No solo se evalúa su desempeño en pista, sino también su capacidad de integrar principios de aerodinámica, manufactura, diseño sustentable, impacto social y trabajo colaborativo.

El equipo queretano está conformado por Audrey Catalina Flores Llerenas, Amir Israel Juárez Vizcaíno y Rafael Antonio Mendoza Copado del plantel Norte; Scarleth Paulina Avelar García del Bicentenario; Juan Pablo Tamayo Hernández del Sur; y Rousbell Rivery Luna Baltazar de Amazcala. En la etapa regional superaron a más de 40 instituciones educativas.

La rectora reconoció también el papel del personal docente que ha acompañado el proyecto, señalando que este tipo de experiencias representan un “valioso aprendizaje” que fortalece el perfil académico de las y los estudiantes de la Escuela de Bachilleres, un sistema de nivel medio superior con presencia en todo el estado.

Como parte de la competencia, además de su prototipo, deberán presentar un portafolio profesional con evidencias de enfoque técnico, innovación, responsabilidad social y compromiso ambiental, lo que convierte esta experiencia en una plataforma integral de formación en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Ahora, el equipo busca patrocinadores que les permitan cubrir los costos de fabricación: maquinado de prototipos, impresión 3D de alerones, pintura, gráficos para el pit display y materiales para pruebas previas.

¿Quieres apoyar este talento queretano?
Contacta a la Mtra. Maribel Villegas:
maribel.villegas@uaq.mx


Otras notas



De nuestra red editorial