Sheinbaum es respaldada por el 82% de los mexicanos, pero sigue preocupando la inseguridad: Enkoll
La presidenta mantiene un 82% de aprobación gracias a sus políticas sociales, aunque el 53% de los mexicanos señala la inseguridad y el narcotráfico como principales desafíos

A seis meses de haber asumido la presidencia, Claudia Sheinbaum se consolida como una de las figuras políticas más respaldadas en México, con un índice de aprobación del 82%, según la encuesta realizada por Enkoll para EL PAÍS y W Radio. Este sólido apoyo, que ha ido en aumento desde los primeros días de su administración –un 76% al inicio y un 80% en mediciones previas– se sustenta en gran medida en la percepción positiva de sus políticas sociales.
Los programas de apoyo social han sido el motor principal detrás del respaldo ciudadano. Las iniciativas destinadas a adultos mayores, el aumento de becas educativas, y los apoyos dirigidos a mujeres y migrantes han generado un efecto contundente en la opinión pública, permitiendo que la imagen de Sheinbaum se asocie a un gobierno comprometido con el bienestar de los sectores más vulnerables. Además, miembros destacados de su gabinete, como el secretario de Economía, Marcelo Ebrard (79% de popularidad), y el de Seguridad, Omar García Harfuch (74%), han reforzado la percepción de eficacia en la gestión gubernamental.
Sheinbaum pide que se investigue homenaje al Mencho en la Universidad de Guadalajara
No obstante, pese al fuerte aval popular, la encuesta revela que el 53% de los encuestados identifican la inseguridad y el narcotráfico como los problemas más acuciantes del país. La violencia, especialmente en regiones como Sinaloa, y el fenómeno del crimen organizado, siguen siendo asignaturas pendientes para el gobierno. Este escenario genera una dualidad en la percepción: mientras la ciudadanía valora los avances en políticas sociales, persisten críticas en torno a la capacidad del Ejecutivo para combatir eficazmente la delincuencia y garantizar la seguridad.
En el plano internacional, Sheinbaum enfrenta también el reto de gestionar la relación con Estados Unidos. Un 68% de los mexicanos confía en la forma en que la presidenta lleva las negociaciones con el presidente Donald Trump, pese a que solo un 28% atribuyen a Sheinbaum los logros en la postergación de aranceles, medida que muchos interpretan como una estrategia política de Trump. Esta situación refleja la complejidad de mantener una imagen de solidez tanto en el ámbito interno como en el exterior.