Recalcan IEEQ e INE la necesidad de fomentar la denuncia para alcanzar la democracia igualitaria
“En Querétaro las mujeres reconocemos qué es la violencia”, señaló la presidenta del IEEQ, Grisel Muñiz Rodríguez

El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó la Conferencia “Panorama actual sobre la Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia Política en Contra de las Mujeres en Razón de Género en Querétaro”, impartida por Grisel Muñiz Rodríguez, Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de Querétaro, la cual tuvo como objetivo conocer la prevención, atención y la erradicación de la violencia política en razón de género.
En ese marco, la Coordinadora de Género de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro, Alejandra Martínez Galán, se congratuló de la existencia de estos espacios que permiten visibilizar este tipo de violencia que viven las mujeres de manera sistemática.
En su presentación la Presidenta del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), Grisel Muñiz Rodríguez, dijo que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a nivel nacional el 70.1% de las mujeres ha experimentado al menos un incidente de violencia mientras que, en el estado de Querétaro, el 75.2% de las mujeres queretanas mayores de 15 años han sufrido algún tipo de violencia a lo largo de su vida. Esto se traduce en que el estado está por arriba de la media nacional. En este punto, señaló que en Querétaro las mujeres reconocen, señalan y nombran la violencia en comparación con otros estados donde la violencia es normalizada y no se visibiliza.
En su exposición, la presidenta dijo que, aunque se han tenido avances significativos en cuanto a la garantía y reconocimiento de los derechos político-electorales de las mujeres, falta mucho camino por recorrer para que las mujeres puedan acceder y desarrollarse en el ámbito público libres de violencia.
“Es importante la sensibilización, capacitación y profesionalización para alcanzar los fines de una democracia igualitaria (…) Durante el Proceso Electoral Local 2023-2024, el IEEQ recibió 17 denuncias por VPMRG que fueron remitidas a la Fiscalía General del Estado y al entonces Instituto Queretano de las Mujeres, las cuales fueron presentadas por precandidatas, candidatas, militantes, funcionarias públicas, ciudadanas, entre otras”, detalló.
La moderadora agradeció a la Presidenta su participación, la cual contribuye a la sensibilización sobre el tema en un momento coyuntural.
“La violencia que viven las mujeres desde el ámbito político es un gran reto que seguimos teniendo actualmente”, afirmó.