Limpieza del río San Juan en Tequisquiapan avanza un 40% para prevenir inundaciones
-Las labores de saneamiento abarcan 25 kilómetros y buscan evitar desbordamientos que afecten a Tequisquiapan y San Juan del Río. El alcalde Héctor Magaña Rentería destacó que los trabajos concluirán a finales de marzo

Con un avance del 40%, continúan los trabajos de limpieza del río San Juan en el tramo de 25 kilómetros que atraviesa Tequisquiapan, como parte de las acciones de prevención ante la próxima temporada de lluvias. El alcalde Héctor Magaña Rentería informó que las labores incluyen la remoción de árboles caídos y otros residuos para evitar desbordamientos que puedan afectar a este municipio y a San Juan del Río.
“Es el cuarto año que a partir del mes de febrero hacemos un programa de atención a 25 kilómetros de río en el tramo donde corremos un riesgo cada temporada de lluvias”, explicó el edil.
Los trabajos, realizados por la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano de Tequisquiapan, tienen una duración de 10 semanas y están programados para finalizar a finales de marzo, antes del inicio de la temporada de lluvias, que se prevé para abril.
Se detectaron 168 descargas contaminantes en el río San Juan en 2024
Magaña Rentería recordó que en 2021 San Juan del Río sufrió severas inundaciones debido al desbordamiento del río, lo que impulsó la instalación de cárcamos de rebombeo y la construcción de infraestructura hidráulica como los puentes San Isidro y del ferrocarril. Según el alcalde, estas estructuras permiten mejorar el flujo del agua y evitar que se formen diques naturales que agraven el riesgo de desbordamiento.
“Ahora contamos con puentes que antes se volvían diques y desbordaban la capacidad del río. El puente San Isidro es bastante sólido, fuerte y amplio”, señaló.
En cuanto a los residuos retirados, Magaña Rentería indicó que, aunque sigue habiendo basura en el cauce, la mayor parte del material recogido corresponde a naturaleza muerta, como árboles caídos y suelos reblandecidos por lluvias anteriores.
“Cada día es menor la basura que vemos y mucho más la naturaleza muerta que recogemos, pero seguimos encontrando llantas, animales muertos, escombro y muebles que la gente sigue tirando en el río”, lamentó.
El edil enfatizó la importancia de generar conciencia sobre la limpieza del cauce y la protección del medio ambiente, ya que estos trabajos son clave para reducir los riesgos de inundaciones tanto en Tequisquiapan como en San Juan del Río.