×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




IMSS Querétaro refuerza atención a infartos con tecnología de punta

Por Staff Códice Informativo - 27/03/2025

El HGR No. 2 cuenta con una Sala de Hemodinamia equipada con alta tecnología para atención inmediata

 IMSS Querétaro refuerza atención a infartos con tecnología de punta

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro fortalece su capacidad de respuesta ante emergencias cardiovasculares a través del protocolo Código Infarto, un esquema diseñado para detectar y atender infartos de manera inmediata. El objetivo es diagnosticar un infarto de miocardio en los primeros 10 minutos tras el ingreso del paciente y brindar atención oportuna, reduciendo así el riesgo de complicaciones graves.

Las enfermedades cardíacas, un problema creciente
El doctor Ricardo Ramón Andrade Pedraza, subdirector médico del Hospital General Regional (HGR) No. 1, destacó que las enfermedades cardiovasculares, especialmente la cardiopatía isquémica, son una de las principales causas de ingreso a Urgencias.

“Sabemos que las cardiopatías están directamente relacionadas con nuestros hábitos, sobre todo en la alimentación y el estilo de vida. En Querétaro, la cardiopatía isquémica se encuentra entre las cinco principales causas de atención hospitalaria”, señaló.

Diariamente, el HGR No. 1 atiende alrededor de 200 pacientes en Urgencias, de los cuales el 30% presentan dolor torácico con sospecha de cardiopatía isquémica. Los principales afectados son hombres de entre 40 y 50 años, con sobrepeso, vida sedentaria y enfermedades previas como diabetes e hipertensión. Sin embargo, en personas más jóvenes, esta afección puede estar vinculada a factores genéticos.

Tecnología avanzada para salvar vidas
El HGR No. 2 “El Marqués” cuenta con una Sala de Hemodinamia equipada con un angiógrafo, una herramienta de alta tecnología que permite realizar procedimientos mínimamente invasivos para tratar enfermedades del corazón y restablecer el flujo sanguíneo en casos de infarto agudo del miocardio.

El doctor Luis Alberto Mata Medina, encargado de la Unidad de Cuidados Intensivos del HGR No. 2, explicó:

“En la Sala de Hemodinamia atendemos alrededor de 25 pacientes al mes dentro de la estrategia Código Infarto. Además, realizamos procedimientos en niños con malformaciones cardíacas, alcanzando un total de entre 40 y 60 pacientes mensuales”.

Síntomas de un infarto y prevención
El infarto al miocardio puede manifestarse con síntomas como:

– Dolor en el pecho o sensación de opresión.
– Dolor que se irradia a brazos, cuello o mandíbula.
– Fatiga extrema y sudoración fría.
– Falta de aire.

Aproximadamente el 60% de los pacientes que experimentan un infarto logran llegar al hospital a tiempo, lo que mejora significativamente su pronóstico.

Finalmente, el IMSS hace un llamado a la población para adoptar hábitos saludables, conocer los síntomas de un infarto y buscar atención médica inmediata en caso de presentarlos.


Otras notas



De nuestra red editorial