×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Cambia alcaldesa de Cadereyta narrativa del conflicto laboral: ahora habla de intereses por el agua

Por Staff Códice Informativo - 28/03/2025

Astrid Ortega ha dado un giro inesperado al discurso en torno al conflicto, señalando ahora que la manifestación tiene que ver con intereses relacionados con el abasto de agua en el municipio, y no únicamente con los adeudos al sindicato de trabajadores al servicio del ayuntamiento

 Cambia alcaldesa de Cadereyta narrativa del conflicto laboral: ahora habla de intereses por el agua

A poco más de un mes del inicio de la huelga que mantiene paralizadas las actividades en la presidencia municipal de Cadereyta, la alcaldesa Astrid Ortega ha dado un giro inesperado al discurso en torno al conflicto, señalando ahora que la manifestación tiene que ver con intereses relacionados con el abasto de agua en el municipio, y no únicamente con los adeudos al sindicato de trabajadores al servicio del ayuntamiento.

Desde el comienzo del paro laboral, las autoridades municipales reconocieron la existencia de una deuda con el gremio encabezado por la lideresa Fabiola Vega, quien ha exigido el cumplimiento de pagos y prestaciones pendientes. Sin embargo, en una reunión sostenida ayer con la titular de la Secretaría del Trabajo del estado, Vega anunció una reducción en las exigencias económicas del sindicato, bajando el monto solicitado de 28 a 20 millones de pesos como medida de conciliación.

Pese a este gesto por parte del sindicato, la presidenta municipal sorprendió al enfocar su más reciente posicionamiento público en el tema del agua, insinuando que detrás del movimiento sindical podrían existir intereses relacionados con la gestión y distribución del recurso, cuyo manejo se encuentra bajo permisos de índole federal.

La afirmación de la alcaldesa ha generado confusión entre los habitantes, quienes esperaban una pronta solución al conflicto que ha dejado sin atención diversos servicios municipales.

Mientras tanto, las oficinas de la presidencia permanecen cerradas, y la incertidumbre crece en torno a la resolución del conflicto laboral que ya acumula varias semanas sin avances sustanciales.

La Secretaría del Trabajo continúa fungiendo como intermediaria en busca de una salida negociada, mientras que la ciudadanía exige transparencia y soluciones efectivas ante una crisis que se extiende más allá de los salarios caídos.


Otras notas



De nuestra red editorial