Viva Aerobús anuncia inversión de 4 mmdp para la implementación de un taller
Se espera que este proyecto genere 2 mil empleos directos y mil indirectos
Hoy se anunció que la empresa Viva Aerobús realizará una inversión de 4 mil millones de pesos en la entidad para la implementación de un taller aeronáutico. El gobernador del Estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, afirmó que en su administración se dará seguimiento a la empresa para que “le vaya bien” en esta inversión y, a su vez, se generen más empleos.
El mandatario estatal aseguró que la mejor forma de combatir la pobreza es con la implementación de más empresas y la generación de empleo. Mencionó que esta inversión generará dos mil empleos directos y mil empleos indirectos.
“Ahora viene lo más importante, que es la postventa. Queremos que ellos sientan que tienen socios, que tienen a Querétaro, que es el pueblo queretano. Queremos que les vaya bien y que en Querétaro estamos convencidos de buscar la generación de riqueza y no el establecimiento de la pobreza”, comentó.
El director general de Viva Aerobús, Juan Carlos Durazo, indicó que este taller permitirá brindar el mantenimiento adecuado a los fuselajes y otros aspectos mecánicos de los aviones. Señaló que cada unidad aeronáutica requiere mantenimiento adecuado cada dos años.
Mencionó que Querétaro fue una opción para implementar este taller debido al talento en el desarrollo aeronáutico y su ubicación geográfica en la zona del Bajío. Aseguró que la entidad juega un papel importante gracias a las labores de la Universidad Aeronáutica de Querétaro.
Agregó que este taller ocupará aproximadamente 15 hectáreas y que varias entidades federativas del país tenían la intención de recibir esta inversión, sin embargo, Querétaro fue elegido por su Aeropuerto Internacional y el talento mencionado.
Durazo señaló que el taller contará con 8 líneas de producción, lo que permitirá brindar 8 servicios simultáneos. Este lugar podría dar hasta 160 servicios a aeronaves por año, y se espera culminar el desarrollo de este taller en 2026 para iniciar operaciones en 2027.
“Los aviones comerciales en el mundo, más o menos, se tienen que reparar cada dos años. A medida que Viva Aerobús sigue creciendo y su flota aumenta, necesitaremos más talleres. La ubicación geográfica juega un papel importante y creemos que Querétaro es crucial, sobre todo por el trabajo en la Universidad Aeronáutica”, declaró.
Comentó que se espera brindar el servicio correspondiente a las aeronaves de Viva Aerobús y, a mediano plazo, atender unidades de terceros.
Por otro lado, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio del Prete Tercero, celebró esta nueva inversión en la entidad, ya que significará más empleos, especialmente para los jóvenes. Aseguró que se trabajará con la UNAQ para que los egresados de esta institución educativa puedan operar y laborar en este taller.
Además, mencionó que se enfocará en el desarrollo de tecnología con la UNAQ para continuar con el progreso aeronáutico en la entidad.