×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




UAQ participará en prestigiosa conferencia europea sobre manejo de heridas

Por Staff Códice Informativo - 17/02/2025

Esta selección se debe a su destacada labor en brindar atención de alta calidad y bajo costo

 UAQ participará en prestigiosa conferencia europea sobre manejo de heridas

El Centro Especializado en Heridas, Estomas y Quemaduras de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) ha sido seleccionado para participar en la 35ª edición de la Conferencia de la Asociación Europea de Manejo de Heridas, que se llevará a cabo del 26 al 28 de marzo en Barcelona, España. El coordinador del centro, Miguel Ángel Aguilar Álvarez, anunció que esta selección se debe a su destacada labor en brindar atención de alta calidad y bajo costo.

El evento, que lleva el lema “Avanzando hacia la excelencia en el cuidado de heridas. Rompiendo fronteras”, cuenta con el respaldo del Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas (GNEAUPP) y la Sociedad Española de Heridas (Seher). La conferencia ofrecerá talleres, ponencias y una exposición de la industria del sector, proporcionando información especializada sobre el manejo de heridas.

Aguilar Álvarez explicó que la UAQ obtuvo su lugar en este prestigioso evento al presentar el objetivo del centro, que es proporcionar un servicio integral a personas con factores de riesgo para desarrollar heridas y asistir a pacientes con difícil cicatrización o estomas, mediante curas avanzadas. Esta labor reduce el tiempo de recuperación y mejora el bienestar de quienes reciben asistencia.

Este proyecto, que inició con una inversión de cien mil pesos del Fondo para el Desarrollo del Conocimiento (Fondec) 2022, ha atendido a 25 personas y realizado 285 curaciones, consolidándose como una unidad de referencia. La UAQ es la única universidad mexicana con un área especializada en este tipo de atención, lo que contribuye a la formación práctica supervisada, previene complicaciones, reduce la carga en hospitales públicos y fortalece la red de salud local.

El centro también ha posicionado a la UAQ como líder en estas áreas, fomentando la colaboración para investigar tratamientos innovadores y mejorar la calidad de vida de los pacientes.


Otras notas



De nuestra red editorial