×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Senado aprueba reforma al Infonavit para usar ahorros de trabajadores en viviendas

Por Staff Códice Informativo - 13/02/2025

La oposición advierte de riesgos en el manejo de los fondos del Infonavit, mientras que Morena dijo que permitirá garantizar el acceso a la vivienda para sectores vulnerables

 Senado aprueba reforma al Infonavit para usar ahorros de trabajadores en viviendas

Foto: Archivo

El Senado de la República aprobó, con el respaldo de Morena y sus aliados, la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Ley Federal del Trabajo en materia de vivienda con orientación social con la cual se creará una empresa estatal que construirá viviendas utilizando los ahorros de los trabajadores, que ascienden a más de 2 billones de pesos.

La reforma responde a una de las promesas de campaña de la presidenta, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a construir un millón de viviendas durante su sexenio. Sin embargo, el dictamen aprobado establece un objetivo más modesto: 500 mil viviendas de interés social.

La iniciativa que propone cambios en la Ley del Infonavit podría discutirse a partir del 1 de febrero en el pleno de la Cámara de Diputados.

Durante el debate, Morena defendió la reforma argumentando que permitirá garantizar el acceso a la vivienda para sectores vulnerables. La senadora Blanca Judith Díaz Delgado aseguró que la medida es un acto de justicia social.

“Hoy estamos aquí porque en este país vamos a resarcirles a los trabajadores y las trabajadoras mexicanas el daño que creó el neoliberalismo”, sostuvo desde tribuna.

La reforma fue duramente criticada por el PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, que alertaron sobre opacidad en el manejo de los fondos y falta de controles en la nueva empresa estatal.

La senadora panista Gina Campuzano acusó a Morena de intentar “agandallarse” los ahorros de los trabajadores, señalando que los cambios aprobados eliminan la posibilidad de que cada trabajador decida dónde y cómo usar su crédito.

“El único objetivo que tienen es agarrar los ahorros de los mexicanos, 2.4 billones de pesos que van a querer agandallarse”, denunció.

Tras ser aprobada en el Senado sin cambios, tal como la había avalado la Cámara de Diputados, la minuta de reforma en materia de vivienda fue enviada a la presidenta Claudia Sheinbaum para su promulgación. El Ejecutivo tendrá 30 días naturales para publicarla en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y dar inicio a su vigencia.


Otras notas



De nuestra red editorial