×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Roberto Cabrera pone en marcha por cuarto año consecutivo programa de limpieza en el Río San Juan

Por Staff Códice Informativo - 18/02/2025

Los trabajos abarcarán una longitud de cerca de 31 kilómetros, serán realizados por 15 colaboradores de la Secretaría de Obras Públicas y se extenderán durante un mes y medio

 Roberto Cabrera pone en marcha por cuarto año consecutivo programa de limpieza en el Río San Juan

En el municipio de San Juan del Río, al trabajar juntos, se logran grandes cosas; por ello, este día que inician los trabajos de limpieza del Río San Juan, también se ponen en marcha acciones conjuntas entre autoridades municipales, estatales, federales y sociedad civil para construir un Legado de Bien Común, para hacer un Mejor Gobierno, una Mejor Ciudad y una Mejor Sociedad.

Durante el arranque de los trabajos -en los que participan 15 colaboradores de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, con el propósito de eliminar taponamientos que afecten el flujo del agua y mantener limpio el cauce de troncos, árboles caídos, naturaleza muerta, ramas, animales muertos, basura y enseres domésticos-, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, destacó que el programa de limpieza del río ayuda a mitigar riesgos en la temporada de lluvias.

“Venimos a arrancar por cuarto año un programa que es vital para San Juan del Río, del Legado de Bien Común que es la historia de San Juan, donde generación tras generación ha ido creciendo nuestra ciudad y, bueno, pues esta mancha urbana que se acerca y colinda con algo que representa mucho a nuestro San Juan, porque es San Juan del Río, el Río San Juan. Y bueno, la temporada de lluvias, nos dice CONAGUA, arrancará pronto”, mencionó Roberto Cabrera.

En su oportunidad, la secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Edith Álvarez Flores explicó que las acciones de limpieza son de carácter preventivo y se llevan a cabo antes del inicio de la temporada de lluvias. Agregó que estas tendrán una duración aproximada de un mes y medio y consistirán en la limpieza de una longitud de 31 kilómetros.

Añadió que, en los trabajos, se utilizarán retroexcavadoras, camiones de volteo, una lancha, motosierras, hachas y equipo de seguridad para el personal. Expuso que, en las siguientes semanas, se invitará a la ciudadanía a colaborar en las actividades de limpieza sobre el hombro del río, a través de la Dirección de Ecología y organizaciones ambientalistas.


Otras notas



De nuestra red editorial