×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Querétaro, la entidad con menor tasa de feminicidio en el país, pero el 6 en extorsión, señala México Evalúa

Por Mánelick Cruz Blanco - 08/02/2025

Querétaro se posicionó en 2024 como la entidad con la menor tasa de feminicidio del país, con 0.3 víctimas por cada 100,000 habitantes, por debajo del promedio nacional de 0.7 y muy lejos de Morelos, que registró la cifra más alta con 2.5

 Querétaro, la entidad con menor tasa de feminicidio en el país, pero el 6 en extorsión, señala México Evalúa

El informe anual de incidencia delictiva de México Evalúa, basado en cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), confirmó que Querétaro fue el estado con la menor tasa de feminicidio en 2024. Con 0.3 víctimas por cada 100,000 habitantes entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, la entidad se ubicó muy por debajo del promedio nacional de 0.7.

Morelos registró la tasa más alta con 2.5, seguido de Chihuahua y Tabasco, ambos con 1.2. Otras entidades con índices elevados incluyen Baja California (1.0) y Sonora (0.9), mientras que los estados con menor incidencia, además de Querétaro, fueron Yucatán (0.3) y Tlaxcala (0.5). En el ranking nacional, Querétaro ocupa el lugar 32 en feminicidio .

A pesar de su baja incidencia en feminicidios, Querétaro se ubica entre los seis estados con balance “muy negativo” en materia de extorsión. Con una tasa de 11.9 víctimas por cada 100,000 habitantes, casi el doble del promedio nacional de 6.6, la entidad enfrenta un problema creciente en este delito .

A nivel nacional, Guanajuato encabeza la lista con 20.6 víctimas por cada 100,000 habitantes, seguido de Morelos con 16.2 y Quintana Roo con 14.6. En contraste, Campeche (0.0), Durango (0.1) y Yucatán (0.2) registraron las tasas más bajas. En el ranking nacional, Querétaro ocupa el lugar 6 en extorsión .

En el delito de narcomenudeo, Querétaro registró una tasa de 142.5 carpetas de investigación por cada 100,000 habitantes, cifra inferior al promedio nacional de 178.5, pero con una tendencia que podría agravarse.

Las entidades con mayor incidencia en este delito fueron Baja California (311.8), Chihuahua (259.9) y Sonora (251.2), lo que indica una fuerte presencia del crimen organizado en estas regiones. En el otro extremo, los estados con las tasas más bajas fueron Chiapas (6.6), Yucatán (13.4) y Oaxaca (5.1). En el ranking nacional, Querétaro ocupa el lugar 16 en narcomenudeo .

El homicidio doloso es considerado el principal indicador de la violencia criminal en un estado. En este delito, Querétaro reportó una tasa de 7.7 víctimas por cada 100,000 habitantes, significativamente por debajo del promedio nacional de 25.7 y lejos de Colima, que encabeza la lista con 110.0.

Los estados con mayores tasas de homicidios dolosos incluyen Guanajuato (74.4), Morelos (50.1) y Guerrero (48.6), mientras que los de menor incidencia fueron Yucatán (1.8), Aguascalientes (7.7) y Durango (3.3). En el ranking nacional, Querétaro ocupa el lugar 28 en homicidio doloso .


Otras notas



De nuestra red editorial