×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Presenta Arturo Maximiliano presenta iniciativa de ley para proteger a la niñez y juventud queretana de delitos digitales

Por Staff Códice Informativo - 20/02/2025

El legislador morenista, señaló que la propuesta busca tipificar y sancionar delitos digitales con penas que van desde los 3 hasta los 6 años de prisión

 Presenta Arturo Maximiliano presenta iniciativa de ley para proteger a la niñez y juventud queretana de delitos digitales

El diputado morenista, Arturo Maximiliano García Pérez, presentó la Iniciativa de Ley que Reforma y Adiciona Diversas Disposiciones del Código Penal para el Estado de Querétaro, de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Querétaro, de la Ley para el Desarrollo de los Jóvenes en el Estado de Querétaro, misma que promueve la seguridad digital y protege a niñas, niños y jóvenes de Querétaro frente a los riesgos que conlleva el uso de las tecnologías de la información.

Arturo Maximiliano García señaló que  esta iniciativa que guarda similitud con la preocupación justificada y de urgente atención planteada por el gobernador del estado, Mauricio Kuri, en el propósito de prevenir, atender y erradicar prácticas que ponen en riesgo la integridad física y mental de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales. Reiteró que “partidizar estos asuntos no abona a la urgente necesidad de atender estos vacíos en la legislación local.”

La propuesta de ley busca tipificar y sancionar delitos digitales como el ciberacoso, el ciberbullying, la sextorsión, el grooming y el sexting, con penas que van desde los 3 hasta los 6 años de prisión, además de multas económicas y la obligación de reparación del daño.

Asimismo, el legislador morenista explicó que se pretende establecer un marco jurídico más claro para la protección de menores de edad, ya que actualmente en Querétaro, de manera sorprendente, la legislación penal vigente no tipifica algún delito digital; no obstante, algunas conductas pueden corresponder a la definición, pero son considerados como delitos de diferente naturaleza y origen.

“La seguridad de nuestras niñas, niños y adolescentes no puede quedar a merced de vacíos legales. Es nuestra responsabilidad como diputados garantizar un marco normativo que sancione con firmeza a quienes atenten contra su bienestar en el mundo digital”, expresó.

La propuesta legislativa también responde a compromisos internacionales en materia de derechos digitales, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño, así como a la Agenda 2030 de la ONU, que reconoce la importancia del acceso seguro a internet para el desarrollo sostenible y la inclusión social.

“Estamos ante un problema global que exige soluciones locales y contundentes. Querétaro no puede quedarse atrás en la lucha contra los delitos cibernéticos. Esta iniciativa es un paso firme para garantizar un entorno digital seguro y libre de violencia para nuestras infancias y juventudes”, subrayó el diputado García Pérez.


Otras notas



De nuestra red editorial