Municipio de Querétaro dialogará con artistas urbanos sobre el grafiti en el Andador Matamoros
-FeliFer Macías asegura que las medidas de orden irán acompañadas de diálogo con colectivos y artistas en el marco de la “cruzada antigrafitti”; el Andador Matamoros, célebre por las pintas que hacen habites de la ciudad y turistas, ya luce en algunas zonas pintado y en otras aún con grafitis
![Municipio de Querétaro dialogará con artistas urbanos sobre el grafiti en el Andador Matamoros](https://codiceinformativo.com/wp-content/uploads/2025/02/grafiti-850x560.jpg)
El gobierno municipal de Querétaro continuará su cruzada contra el grafiti, con el objetivo de erradicar las pintas que dañan el patrimonio privado, especialmente aquellas que afectan a las viviendas de los ciudadanos. No obstante, el alcalde FeliFer Macías Olvera recalcó que estas acciones no se limitarán a la eliminación de grafitis, sino que se acompañarán de diálogo y consenso con los artistas urbanos para determinar qué espacios pueden ser considerados como lugares de expresión cultural, como es el caso del Andador Matamoros.
El alcalde destacó que la administración ha intervenido el Andador Matamoros en varias ocasiones para limpiar las pintas en las paredes del espacio público. Sin embargo, tras cada intervención, nuevas expresiones artísticas han aparecido al día siguiente, lo que ha llevado a la necesidad de una estrategia más comprensiva. Macías Olvera señaló que su gobierno está trabajando en un plan que combine la limpieza de grafitis con la preservación de espacios que puedan tener identidad cultural.
“De forma integral, dentro del Plan Orden tenemos una cruzada anti-grafiti; lo estamos llevando a todos los rincones de la ciudad, sobre todo cuando se daña el patrimonio de la gente, sus casas. Nadie tiene derecho a rayar las casas de la gente”, comentó el alcalde en una reciente declaración.
El edil indicó que, en particular, se está trabajando con la secretaria de Cultura, Daniela Salgado Márquez, para abordar la situación del Andador Matamoros, que es visto por muchos colectivos y artistas urbanos como un espacio de expresión cultural. Según Macías Olvera, el objetivo es encontrar un equilibrio, en el que el gobierno pueda seguir su plan de limpieza de grafitis sin ignorar la identidad de ciertos lugares que, para muchos, son un medio legítimo de expresión artística.
https://vm.tiktok.com/ZMkgVWcJp/
“El caso específico del Andador Matamoros es un tema complejo, ya que muchos colectivos lo ven como un espacio tolerado. Estamos en ese proceso de que, dentro de nuestro plan de orden, vamos a limpiar grafitis, pero también analizamos si estos espacios tienen una identidad cultural que se pueda respetar y proteger”, expresó el alcalde.
El gobierno municipal sigue en conversaciones con diversos actores sociales para que este proceso se lleve a cabo de manera que respete tanto el orden público como las expresiones culturales urbanas.